«VOLVER» es un título muy adecuado para el regreso de Pedro Almodovar a la cartelera, porque no solo vuelve a trabajar con dos grandes actrices que son Carmen Maura y Chus Lampreave, por cierto, injustamente olvidada del panorama actual cinematográfico, sino que regresa a sus origines, tanto de guiones, vuelve a hablarnos del mundo de las mujeres, como de localizaciones, dado que ha rodado gran parte de la acción en su Mancha natal.
Vuelve a contarnos una historia de mujeres, esta vez no en tono desgarrador, pero si en clave de tragicomedia, como ya lo hizo al principio de gran parte de su filmografia. Esta película le debe mucho a «¿QUÉ HECHO YO PARA MERECER ESTO?», sobre todo. Nos cuenta una historia de madres e hijas, de sus conflictos, de sus encuentros y desencuentros, de sus fantasmas, tanto pasados como presentes.
Los que esperen un Almodovar desgarrador, en plan melodrama a lo Douglas Sirk o Tenesse Williams, no les va a gustar la película, este guión es un regreso a sus orígenes, más vital, más cómico.
El trio formado por Carmen Maura, Blanca Portillo y Lola Dueñas está estupendo incorporando a sus respectivos papeles, la pena y eso que Almodovar le reserva un papel que es una perita en dulce y lo desaprovecha por completo. Estamos hablando de la penosa actuación de nuestra Pé, la Pé de España, que se fue a hacer las Américas y no ha vuelto a levantar cabeza desde entonces, y eso que se nota que la quiere un montón dado que intenta sacar de la actriz todo lo mejor que la queda, llegando a realizar un plano picado de su gran personalidad. Nada tiene que ver la deslumbrante y joven, Yohana Cobo, actriz a seguir muy de cerca, y el teimpo dirá hasta dónde es capaz de llegar, de momento nos da toda una gran ración de frescura.
Así pues, les recomendamos «VOLVER» porque Almovar hace todo un gran retrato social de lo que es La Mancha, y de las relaciones materno filiales, para ver unos formidables títulos de crédito realizados por su habitual Juan Gatti con motivos de manteles, eso sin olvidar la preciosa canción que ha hecho Estrella Morente para la película.
EL ESTRENO RECOMENDADO
SOY COSMONAUTA
Meta
Archivos
- abril 2011 (27)
- marzo 2011 (37)
- febrero 2011 (31)
- enero 2011 (23)
- diciembre 2010 (21)
- noviembre 2010 (20)
- octubre 2010 (19)
- septiembre 2010 (2)
- agosto 2010 (3)
- julio 2010 (24)
- junio 2010 (21)
- mayo 2010 (21)
- abril 2010 (14)
- marzo 2010 (17)
- febrero 2010 (18)
- enero 2010 (16)
- diciembre 2009 (8)
- noviembre 2009 (19)
- octubre 2009 (22)
- septiembre 2009 (21)
- agosto 2009 (17)
- julio 2009 (33)
- junio 2009 (22)
- mayo 2009 (19)
- abril 2009 (22)
- marzo 2009 (27)
- febrero 2009 (22)
- enero 2009 (18)
- diciembre 2008 (16)
- noviembre 2008 (19)
- octubre 2008 (23)
- septiembre 2008 (16)
- agosto 2008 (9)
- julio 2008 (22)
- junio 2008 (22)
- mayo 2008 (23)
- abril 2008 (24)
- marzo 2008 (23)
- febrero 2008 (26)
- enero 2008 (24)
- diciembre 2007 (26)
- noviembre 2007 (31)
- octubre 2007 (37)
- septiembre 2007 (5)
- julio 2007 (1)
- abril 2007 (1)
- marzo 2007 (7)
- febrero 2007 (2)
- enero 2007 (4)
- diciembre 2006 (4)
- noviembre 2006 (9)
- septiembre 2006 (11)
- julio 2006 (1)
- junio 2006 (13)
- mayo 2006 (14)
- abril 2006 (3)
- marzo 2006 (3)
- febrero 2006 (10)
- enero 2006 (10)
- diciembre 2005 (11)
Pues a mí me gustó mucho la interpretación de Pe.
No la notaste de verdad un poco forzada, parecía que quería sonreir cuando estaba a lagrima viva, no sé, el encanto que tenía en Jamón Jamón o Abre los ojos, esa dulzura, como que no se la aprecio.
Tengo que confesar que no soy fan de Almodovar. No conozco toda su filmografia. Fui a ver esta pelicula porque me llevaron. La Maura se sale, es buena, buenisima, me alegro que Almodovar contase con ella para la pelicula. En cuanto a nuestra Pe, es una pena que no aprenda mas, solo sabe poner caritas y posturitas como si de un posado para una marca comercial o para portada de revista se tratase. Poco ha aprendido desde jamón, jamón. Donde tienes razón tu, parecia que habia nacido una estrella, jóven, guapa y sabiendo pisar el escenario, con los focos a su favor. En fin se fue hacer las americas y nos la han dejado estrellada. El resultado de la pelicula para mí, es regular en su conjunto,como todo cine de autor, pero seguro que va a tener mucho éxito, sobre todo fuera de España.
Almodóvar escribe unos guiones que son una gozada, sin duda este guión huele a Oscar a la legua, y muchos otros como Shyamalan, con su joven del agua (ese hombre necesita un ayudante ya, el tío no sabe desarrollar ninguna historia) y el noventa por ciento de los guionistas americanos deberían aprender de él. Respecto a Penélope, no seáis tan críticos, lo hace bien, es creíble, y secundada por unas actrices en estado de gracia, aún se aprecian menos sus carencias. Además, en mi opinión es su papel más serio y convincente. ¿Cómo alguien puede decir que en Abre los ojos actuaba mejor? Por favor, el personaje de Raimunda le da mil vueltas a todos los que ha hecho hasta la fecha. Además, sólo con ver esos ojos en la pantalla ya vale la pena haber pagado la entrada.