Archivo mensual: marzo 2007

LARGA VIDA A LA MUESTRA

Bueno, como todo en la vida tiene un final y en la sesión de hoy hemos podido ver lo mejor y lo peor que ha deparado esta cuarta edición. “NIGTHMARE DETECTIVE” de Shinya Tsukamoto se ha revelado como la peor película, larga, llena de tópicos del cine oriental, que si el miedo al agua al pelo, mala como la carne de vampiro por mucha atmósfera opresiva y angustiosa que el señor Tsukamoto quisiera generar. Aún así aquí os dejo el trailer por si os pica la curiosidad.

NIGHTMARE DETECTIVE

Pero la salvación vino de Europa, de la mano de una coproducción francobritánica llamada “RENAISSANCE” Nuestros cerebros se oxigenaron de tanto rollito nipón y pudimos ver, sin lugar a dudas, una de las mejores películas de la muestra. Agradecer desde aquí al programador por haberla incluido. Ha sido como un soplo de aire fresco, y es una pena que los distribuidores no la tengan tan siquiera en mente de estrenarla, porque es un producto del que ya hablamos muchos, y esta ha sido una ocasión de oro que todos los aficionados de Madrid han aprovechado, hasta tal punto que con TIDELAND son las dos películas que más expectación han generado, llenándose todo el aforo de la muestra. Aquí os dejo el trailer para que se os caiga la baba.

RENAISSANCE

Aquí va el PALMARÉS del VIDEODROMO de esta IV muestra:

MEJOR PELÍCULA para RENAISSANCE

MEJOR DIRECCIÓN para TERRY GUILLIAM por TIDELAND

MEJOR GUIÓN para HAL HABERMAN Y JEREMY PASSMORE por  SPECIAL

MEJOR ACTRIZ Exequo para ANASTASIA HILLE por “LOS ABANDONADOS” y JODELLE FERLAND por TIDELAND

MEJOR ACTOR para MICHAEL RAPPAPORT por SPECIAL

MEJORES EFECTOS ESPECIALES para LOS ABANDONADOS

PREMIO ESPECIAL A LA PELÍCULA MÁS GOLFA es para HATCHED 

Agradecer una vez más a la organización todo el apoyo prestado, alabar su buena organización, ya que todas las películas han comenzado a tiempo, con buenas copias y sin ningún contratiempo, ha dado gusto. El sentimiento general del público, y que comparto plenamente, es que ha sido un gran año, en el que la calidad en general de las películas ha subido ostensiblemente con respecto a años previos y que como decía el director de la semana de terror de San Sebatían, Madrid se merece un festival de cine de género. Así que despido esta serie de crónicas con la frase que utilizó Leticia Dolera para despedirse del respetable: “Larga vida a la muestra”

Anuncio publicitario

GRANDES MOMENTOS

dsc00007.JPGLa jornada de ayer en la IV muestra de cine fantástico organizada por el canal SCIFI nos deparó grandes momentos. Empezaron con la selección de cortos de la que ya os he dado debida cuenta. Tras su visionado apareció Leticia Dolera para despedirse del respetable porque tenía que volver a Barcelona llevándose consiguió una gran ovación y aplausos al presentarnos “BLOOD AND CHOCOLAT” de la directora Katja von Garnier que en España se llamará “LA MARCA DEL LOBO” un irregular film, que comienza con una gran propuesta pero se queda todo en agua de borrajas defraudando a la mayoría del público. Es una película llena de estereotipos y con frases de guión dignas de pasar a la papelera de reciclaje automáticamente. Pero como dice el dicho “todo lo bueno se hace esperar” y llegó Nacho Cerda con “LOS ABANDONADOS” estupendo y eficaz film de terror, de atmósfera asfixiante y angustiosa, con muy buenos actores y un excelente guión. Cerdá arrancó grandes aplausos en la muestra con este film que es su opera prima, pero que por desgracia no se ha estrenado aún en nuestro país, cuando ya tiene pendiente de estreno su siguiente cinta que se pudo ver en el pasado festival de Sitges y se llama “LA HORA FRÍA”, que uno ya está deseando que se estrene comercialmente. Es una pena que nuestros distribuidores no confíen un poco más en el posible tirón de estos grandes productos. Os dejo con el trailer de la película para dejaros con la boca abierta y para que veáis la gran factura del producto.

THE ABANDONED
En la sesión golfa pudimos ver una película modesta en producción pero grande en guión, estamos hablando de “SPECIAL” de los directores norteamericanos Hal Haberman y Jeremy Passmore. Film que conmovió a la gran mayoría del público. Es una suerte de revisitación al mito de Don Quijote pero en clave de ciencia ficción, jugando con el arquetipo de superhéroe, sustentada en la gran labor de su principal actor Michael Rappaport.

SPECIAL

LOS CORTOS DE LA SEMANA DEL TERROR DE SAN SEBASTIÁN

En la jornada de ayer pudimos ver una formidable selección de cortos que han pasado por la Semana del terror de San Sebastián y que presentó su director. De todos los visto os dejo con los más interesantes, para que los disfrutéis como nosotros pudimos disfrutarlos ayer, lo siento pero del corto WARD 13 sólo he podido encontrar el trailer, pero merece la pena verlo. Los tenéis de todos los gustos: cómicos, gores, futuristas. Siento una vez más no haberos encontrado «George Lucas in love» ni «The periwing-maker» realizado con marionetas checas acompañadas de la calida voz de Mr. Kenneth Branagh. De todos no sabría con cúal quedarme, pero «DELIVERY» y «FALLEN ART» son de los mejores.

Ward 13 Trailer

Fallen Art

Staplerfahrer Klaus

Delivery

Las Superamigas Contra El Profesor Vinilo – parte 1

 

Las Superamigas Contra El Profesor Vinilo – parte 2

Las Superamigas Contra El Profesor Vinilo – parte 3

LETICIA DOLERA EN EL PAÍS DE LOS FREAKIS

La jornada de ayer estuvo plagada de anécdotas variopintas y de muy buenas películas. Leticia Dolera, que presentó ayer los diversos films con una ajustada camiseta negra que ponía: “quiero ser una hada”, nos enterneció. Pero nos empezó a preocupar cuando durante la presentación de “PROMISE” del director chino Kaige Chen, se saltó el guión y se enzarzó dialécticamente con un grupo del público, hasta ovnimuestra.JPGel punto que pasó de contar de qué iba la película y se fue aparentemente enfadada. “PROMISE” estuvo nominada a los globos de oro, arrancó en la jornada de ayer aplausos, no defraudó pero no alcanzó la altura formal de su compatriota Yimou. Nos dio una buena dosis de cine de fantasía y acción con claras referencias a “Matrix” y por supuesto, tomas muy espectaculares. Las aguas volvieron a su cauce cuando vimos salir a Leticia para presentar en este caso la siguiente película de la muestra “TIDELAND”. Estuvo la mar de graciosa, y sobre todo muy ingeniosa, consiguió vacilar a propios y extraños, cuando pidió un aplauso para Jeff Bridges, que como era obvio no apareció. Como dice el dicho: “donde las dan, las toman” Y así dio paso a una controvertida visión particular del entrañable cuento de fantasía Alicia en el País de las Maravillas, eso es “TIDELAND” Tampoco defraudó, es más arrancó un caluroso aplauso al cine Palafox al término de la proyección, cortó las orejas al toro y colgó el cartel de no hay entradas.

TIDELAND
Leticia volvió a salir para presentar el último film de los Pang Brothers despidiéndose tiernamente de nosotros hasta mañana, terminando la faena cortando las dos orejas y con un gran aplauso de todo el Palafox, desde aquí sólo puedo decir Leticia te queremos y esta muestra sin tus presentaciones no serían lo mismo. Con “MESSENGERS” los Pang Bros colgaron también el cartel de no hay entradas. Es un eficaz film de terror, que en este caso no cortaron las orejas pero si los aplausos del respetable aunque también consiguieron dividir a la congregación de fans del género, se podía oír a la salida que era una gran castaña o que había gustado, pero nadie se quedó en un término medio.

THE MESSENGERS
Y las risas llegaron a la muestra pasada la hora bruja con una película de serie B llamada “HATCHED”, que carecía absolutamente de pretensiones y en la que podíamos ver correr la sangre a raudales. La última anécdota que os quería contar es que ya tenemos un comprador para el OVNI que está expuesto en la muestra y te lo puedes llevar a casa por el módico precio de 300 euros. No me digáis que no se fardaría con ese pedazo de platillo en medio del salón.

SENSACIONES EXTREMAS

estrella.pngestrella.pngestrella.pngestrella.png

El director chino Zhang Yimou parece haber abandonado el lirismo de sus primeros trabajos para hacerse fuerte en el cine de acción, tras “Hero” y “La casa de las dagas voladoras” regresa con otra épica aventura de acción y que se estrenará dentro de un mes, estamos hablando de “LA MALDICIÓN DE LA FLOR DORADA” cartelmaldicion.jpgLa historia comienza en la víspera del Festival Chong Yang, las flores doradas, crisantemos para más señas, llenan el Palacio Imperial. El Emperador regresa inesperadamente con su segundo hijo, el Príncipe Jai. Su pretexto es celebrar la fiesta con su familia, pero dadas las frías relaciones entre el Emperador y la enferma Emperatriz, todo parece indicar que la fiesta será una farsa. Durante muchos años, la Emperatriz y el Príncipe heredero Wan, su hijastro, han tenido una relación ilícita. El Príncipe Wan, que se siente atrapado, sueña con escapar del palacio con su amor secreto: Chan, la hija del Médico Imperial. Mientras tanto, el Príncipe Jai, el hijo fiel, crece preocupado por la salud de la Emperatriz y su obsesión por los crisantemos dorados y los malos augurios que rodean al palacio imperial.  

Como podéis ver Yimou sigue fiel a sus gustos y nos plantea un dramón tremendo, lleno de lirismo y mucha acción, vibrante, espectacular hasta la saciedad, de grandes efectos especiales y planos que dejan al espectador planchado en la butaca. ¿Quién no recuerda la escena de las habichuelas en “la casa de las dagas voladoras” con esa increíble coreografía? Pues aquí no está esa, hay muchas más. En muchos momentos la fotografía, música y espectacularidad me han recordado a “El último emperador” de Bertolucci, yo creo que la supera con creces, porque Yimou debe tener la paciencia de un chino, nunca mejor dicho, por haber rodado tantas escenas con esa marabunta de extras. Chow Yun-Fat ha dejado la meca del cine, ha saltado el charco del Pacífico para unirse a este impresionante proyecto y revelarnos que es un gran actor, que a parte de dar saltitos y patadas también sabe actuar. Está inmenso, es más llena de poderío la pantalla, creando un emperador sólido y de múltiples capas, a veces enternecedor y otras odioso hasta la saciedad. Pero qué sería de Yimou sin su musa Gong Li, que le ha acompañado desde sus primeros trabajos. La química que existe entre este director y la actriz se deja traslucir en cada plano, está soberbia en el papel de emperatriz. Y el director ha sabido crear un ambiente perfecto entre Yun-Fat y Li para crear planos de una intensidad que hacen saltar los plomos al respetable y generando sensaciones extremas.

VIBRANTE COMIENZO

El que tuvo ayer la muestra de cine fantástico organizada por el canal de ciencia ficción SCIFI en el cine Palafox a las diez de la noche con una puntualidad exquisita. En un día con bajas temperaturas en Madrid, pero donde el público le puso calor y corazón. La sala estaba llena de energía, de público y freakies. Se está convirtiendo en una cita obligada para los amantes del género, ya que año a año se va consolidando y haciéndose fuerte, llenando el vacío que genero muestra01.jpgla desaparición del IMAGFIC a mediados de la década de los 80 y el corazón de los fans que habitamos por la capital de España. Un año más la actriz Leticia Dolera hizo de maestro de ceremonias, arrancó las sonrisas y los aplausos de un público entregado a la causa, además hizo vibrar a los blogers sitos en la sala y arrancó más de un piropo del sector freakie. Luego dio paso a la directora del canal y representante de la cadena NBC en España, Cardina Godayol, que dio muestra de un gran sentido del humor y agradeció a las distribuidoras y a los representantes de los festivales de cine de Sitges y de la semana de cine fantástico y de terror de  San Sebastián el apoyo prestado para la celebración del evento un año más. Tras una corta pero eficaz presentación pudimos ver “La maldición de la flor dorada” del director chino Zhang Yimou, estupendo entrante para un menú que viene hoy cargado de buenos platos y que todos ansiamos degustar poco.

La maldición de la flor dorada

Si quieres conocer el menú, aquí os dejo un enlace a la página de la programación del día de hoy, PROGRAMACIÓN VIERNES. No puedo despedirme hoy sin hacer un agradecimiento, porque como todos sabéis es de buena cuna ser agradecidos, así que nosotros un año más damos las gracias a los organizadores del evento por habernos facilitado el acceso y por mantenernos informados en todo momento.

IV MUESTRA DE CINE FANTÁSTICO

muestra2007.jpgEstamos de enhorabuena. La convocatoria este año vuelve a sus fechas tradicionales y cargada de grandes películas. El jueves se abre la muestra con uno de los platos fuertes,  “La maldición de la flor dorada” dirigida por Zhang Yimou, que se ha rodeado una vez más de su musa Gong Li y del héroe de acción Chow Yun-Fat. El viernes se podrá ver la controvertida “Tideland” del Ex-Monty Python Terry Guilliam, que ya nos asombró en su momento con su futurista Brazil. Pero si esto os parece poco, a las 22 horas se podrá ver lo último del tandem Chun-Pang, que han abandonado su país natal para afincarse en Norteamérica y rodar “The Messengers”,  con Penelope Ann Miller que ya gritó lo suyo en The Relic y Dylan (Sin City) McDermott. Aunque no os lo creáis aún hay más. La jornada del sábado no es apta para cardiacos. Los amantes del buen animé estáis de enhorabuena podréis ver “Paprika” lo nuevo de Satoshi Kon, seguido de lo mejorcito en cortometrajes que se pudo ver en la última muestra de cine de San Sebastián, y cuando estéis recuperándoos llega “Los abandonados” lo último de nuestro director más inquietante del panorama cañí, Nacho Cerdá, y para irnos calentitos a dormir podremos ver “Special” de Haberman y Passmore, película norteamericana que seguro que no os dejará indiferentes. Los organizadores de la muestra han reservado para el domingo una buena muestra del mejor cine asiático abanderando por el último film de Johnny To, “Exiled” y la triunfadora del festival d’Annecy el año pasado, la futurista Renaissance. Todo esto lo podréis ver en el cine Palafox del 8 al 11 de marzo. Para más información os dejo un enlace a la página oficial.