Este es el título de la nueva película de Alex de la Iglesia, que se trata de una coproducción hispano-franco-británica, en este ambicioso proyecto ha invertido desde Telecinco hasta el canal digital de misterio Calle 13. Hoy hemos tenido el placer de pasar una hora con sus protagonistas, así como con el director y sus productores que os he resumido en tres bloques de 10 minutos. Agradecer a Warner Bros y a la Portería de Jorge Juan por facilitarnos la labor para manteneros puntualmente informados. Espero que los disfrutéis.
RUEDA DE PRENSA PRIMERA PARTE
RUEDA DE PRENSA SEGUNDA PARTE
RUEDA DE PRENSA TERCERA PARTE
No os preocupeís las declaraciones están traducidas.
Qué ganas tengo de ver esta película.
Si la verdad es que ganas hay, espero que no la aya cagado, aunque en mi caso lo veo difícil por que me gustan todas las pelis de Alex de la Iglesia, de echo hoy he tenido un sueño extraño en el que salida el
Adriwankenobi y GEO: creo que os va a encantar la propuesta del film, sobre todo a los de ciencias e informática, sólo me queda desearos que no os defraude y la disfruteís como hobbits.
Os habéis fihjado que en uno de los vídeos Elihaj Wood os ha retado con un anagrama, decía que era muy fácil de resolver.
guuaaaaa que envidia me das, sobretodo por leonor 😀
la critica ya la escribiste? A ver si nos vemos pronto, un saludo!
En ReQmana está colgada, yo la publicaré el jueves. Creo que te gustará la película.
ayer los vi en buenafuente, la pelicula promete. ire a verla este finde seguramente. 🙂
saludos
Las dos últimas fotos me encantan. A ver si tengo un rato libre en un ordenador con altavoces para escuchar entera la rudea de prensa, ¡buen trabajo!
Gracias a todos, no os preocupeís seguiré informando debidamente de las ruedas de prensa a las que vaya. Dick creo qeu te gustará. Y Copépodo iremos a verla con el tio Sancho ¿no?
¡Hombre pues claro!
Felicidades por la crítica de «Los crímenes de Oxford» en ReQmana, me ha gustado mucho aunque para variar no estoy del todo de acuerdo. Ya te daré la réplica cuando tenga un ratín.
Saludos!! 😉
Mónica
Pingback: Apuntes Rull » Crímenes de Oxford: otra oportunidad perdida