Archivo mensual: marzo 2008

INSPÍRAME

MUY BUENA

Este viernes se estrena el documental «SHINE A LIGHT», que sirve para que el director italoamericano Martin Scorsese FOTO SHINE A LIGHT 05se introduzca en el mundo de los Rolling Stones rodando un concierto benéfico que tuvo lugar en el famoso Beacon Theatre organizado por, el expresidente de los Estados Unidos, Bill Clinton en la ciudad de Nueva York en el otoño de 2006. La mezcla no puede ser más explosiva, muchos podrán pensar ¿qué se le ha perdido a este gran director con sus satánicas majestades? Pues mucho, ya que en las bandas sonoras de los films de Scorsese podreís escuchar algunos de sus temas, ya desde su primer film «Malas calles». Además, como reza el título del film, se deja inspirar por los temas de formación para dar un retrato ágil, emotivo, vibrante y calido. Es más considero que es el director idóneo por su peculiar narrativa, por su particular forma de mover la cámara, de establecer encuadres, da muestras de una soberbia realización, que le sirve para realzar los riff de Keith Richards, los contoneos de Mick Jagger o la maestría de Charlie Watts y Ronnie Wood, a la batería y guitarra respectivamente. Recordad que no es la FOTO SHINE A LIGHT 01primera vez que se adentra en este territorio ya que fue el montador de “Woodstock” y realizó en la década de los 70 “The last waltz”. Scorsese es un director joven de espíritu, se adapta a la banda, entiende y comprende a los diversos integrantes, realiza un ejercicio de empatía, y desde allí nos da su visión del grupo, haciendo un retrato a veces mordaz, en otras irónico. El director modifica la fórmula creada por Jonathan Demme en “Stop making sense” con los Talking Heads. Decide centrarse en la música, al igual que hizo Demme pero a la vez prescinde del mecanismo de los bustos parlantes, de adentrarnos en el fabuloso mundo de las declaraciones, que por lo general suelen ser muy jabonetas, y opta en su lugar FOTO SHINE A LIGHT 02por insertar fragmentos de noticiarios y material de archivo de televisión como los únicos comentarios sobre la banda no basados en el concierto. Trascendiendo los personajes a sus imágenes públicas o las que le han creado los periodistas con el tiempo y nos muestra su verdadero rostro. Generando los momentos más divertidos del largometraje. De esta manera se adentra en el mundo de las motivaciones de cada integrante de la formación para que entendamos cómo puede estar donde están. Scorsese les doblega y extrae de ellos lo mejor. Tras visionar el largometraje entiendes cómo esta banda ha superado a los Beatles, porque estos saben aparcar sus egos cuando están juntos, así no mueren de vanidad como leFOTO SHINE A LIGHT 03 pasó a la banda de Liverpool.
Es un formidable recorrido por su discografía realizando una curiosa selección de temas para este concierto, que empieza con «Jumping Jack Flash», y no volvereís a escuchar otros hits de la banda hasta el final del film donde podreís escuchar encadenados los temas de «Simpathy for the devil», «Satisfaction», «Start me up» o «Brown sugar». Con lo que acabáis de leer diréis pues vaya timo, pues no, negativo, porque vemos la maestría que les ha concedido el tiempo, se atreven con un género como el blues con la canción «Canutos y champán» o con algo tan lejano del rock and roll como lo es la música country con el tema «La chica de mirada perdida» Menudos temazos, os lo prometo, es apra ver o para escuchar mejor dicho, todavía tengo los pelos del brazo erizados como escarpias tan sólo de recordarlo. Así les vemos disfrutar con sus estrellas invitadas, creando una química especial y generando momentos memorables con Christina Aguilera, Jack White III o Buddy Guy.
En fin, que si no eres fan del grupo acabarás de ver el documental y saldrás corriendo a tu tienda amiga a comparte un recopilatorio del grupo y si lo eras, saldrás con un ganas de comprarte la banda sonora, que como os he dicho tiene temas increíbles.

FOTO SHINE A LIGHT 04

CARTEL SHINE A LIGHT
Anuncio publicitario

EXCELENCIA

PREMIO EXCELENCIAEmpezamos la semana dando las gracias a Carlos Lobato del Blog «LA CIENCIA DE LA VIDA» que nos ha otorgado el premio «Excellent Blog Award» que reconoce la excelencia de contenidos. Es todo un honor, sobre todo cuando pensamos que no lo merecemos, todavía nos queda mucho por aprender y mucho camino que recorrer, aún así es un placer recoger este testigo, y nos anima a seguir en la misma línea. He de agradecer a Cópepodo, Cinéfila, y toda la tropa de lectores que tengo repartida a lo largo y ancho de la blogosfera por el ánimo que me dan para cada mañana salir en busca de información que volcar en este blog. A TODOS VOSOTROS MIS FIELES LECTORES OS LO DEDICO. Ahora es el momento en que me tengo que mojar, este es el post que más me ha costado escribir, porque los que me conocen bien saben que soy un indeciso de tomo y lomo. Pues bien mis cinco premiados son (y me hubiera gustado haber puesto a todo mi blogroll, porque cada uno me aportaís algo nuevo y diferente, que me ayuda a desarrollar mi criterio y personalidad):
En el puesto número cinco tenemos a una chica tenaz de Barcelona que hace críticas muy maduras, y sus conocimientos de cine son grandes, y siempre en un placer leer sus críticas, hablo de Mónica y su «ESPEJO PINTADO»
En el puesto número cuatro tenemos a otro chico que reside en Barcelona, pero no es de allí, está de paso, es un fiera del diseño y de la rima musical, hablo del gran DICK, a él le doy mi reconocimiento por ser cabal, escribir con las tripas, y sin importarle nada ni nadie, así que el cuarto premio es para «DICK y PUNTO»
En el puesto número tres tenemos a una chica que reside por el sur del país, que anda a vueltas con sus edificios, es un prodigio con su cámara de fotos y con las herramientas de díbujo hablo de Etringita, para ella y para su blog «PEQUEÑECES«, falso porque sus obras son grandes va el tercer premio.
En el número dos tenemos a otra chica, Gloria, que escribe como los ángeles, ahora anda liada con la oposición de lengua y literatura, que aprobará seguro. A la que le digo sólo una cosa, recuerda el nombre de tu blog «LOSERS ARE WINING«.
Y el primer premio de la excelencia se lo otorgamos a un personaje muy peculiar que vive en las islas, concretamente en Tenerife, se llama José Alberto Delgado que posee un blog de cine muy dinámico, curioso y por supuesto, siempre tan interesante como el nombre del blog que regenta que es «EL SUEÑO DE LA MARIPOSA«

UN SECUNDARIO DE LUJO

Timothy SpallEste actor, es el típico que le ves en una película y dices: «¡Jo! su cara me suena» Pero, ¿de dónde viene?. Se formó en el National Youth Theatre y en RADA, donde recibió la Medalla de Oro que le reconoció como el actor mas prometedor de su promoción. En Reino Unido se hizo famosos gracias a su papel como el tontainas Barry Taylor de la serie “Auf Wierdersehen, Pet” (1983-2005), y desde entonces ha participado en una enorme cantidad de películas, series de televisión y obras teatrales.
Y ahora queda resolver, ¿quién es? Timothy Spall es un habitual de las películas de Mike Leigh, como «La vida es dulce», «Secretos y mentiras», «Topsy turvey» y «Todo o nada». Películas que puede que nuestro lector Cotu, a pesar de ser cine contemporáneo, no sepa de qué o quién hablamos. Aunque le haya visto como actor secundario en largometrajes como «Quadrophenia» de Frank Roddam, «El Cielo Protector» de Bernardo Bertolucci, «Hamlet» y «Trabajos de Amor Perdidos», ambas del actor-director Kenneth Branagh, «Nicholas Nickleby» dirigida por Doug McGrath. Pero además se puede jactar de haber trabajado con los grandes de Hollywood, ya que participó en «Vanilla Sky» y «El Último Timothy Spall 02Samurai» junto a Tom Cruise y «Una serie de catastróficas desdichas de Lemony Snicket» con la divina Meryl Streep o todo el gran reparto que se asocia a la saga «Harry Potter» donde interpreta a Peter Petegrew «Colagusano» en el Prisionero de Azkaban y el cáliz de fuego.
Los aficionados al mundo de los vídeojuegos sabreís que en el 2006 dio voz al manager de Phil Collins, Barry Mickelthwaite, en el videojuego “Grand Theft Auto: Vice City Stories”. Recientemente ha participado en «Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet» de Tim Burton, interpretando a Beadle Bamford. Ahora tiene pendiente de esterno en nuestro país «El último gran mago» de Gillian Armstrong donde obviamente posee un papel secundario y como siempre lo borda, haciendo que el señor Sugarman sea el hombre más entrañable del mundo. No quiero acabar sin daros un dato más para que aprecieís la relevacia de este actor, en 1999 fue nombrado miembro de la Orden Imperial Británica, ya sabeís que pocos tienen ese honor.

SPEED RACER

CARTEL SPEED RACER

Es el nombre del nuevo proyecto que han escrito y dirigido los Wachowski Bros, una vez más se han ayudado del todo poderoso Joel Silver para acometer el proyecto que promete mucha acción de elevado voltaje. Emile Hirsch interpretará a Speed, un corredor nato, nacido para pilotar coches de carreras, Speed es agresivo, instintivo y, sobre todo, temerario. Su única competencia es el recuerdo de su hermano, el que fue su ídolo – el legendario Rex Racer, cuya muerte en una carrera ha dejado una meta que Speed siente la necesidad de cumplir. Speed siente una gran lealtad hacia el negocio familiar de las carreras llevado por su padre, Pops Racer, el diseñador del poderoso bólido Mach 5 que pilota Speed. Cuando rechaza una oferta muy lucrativa y tentadora de las Industrias Royalton, no solo hace enfurecer al maniático dueño de la empresa, además descubre un terrible secreto— algunas de las carreras más importantes se están siendo manipuladas por un puñado de desalmados empresarios que manipulan a los pilotos más importantes para hacer más dinero. Si Speed no pilota para la escudería de Royalton, Royalton se va a ocupar de que el Mach 5 nunca cruce otra meta final. La única manera de que Speed pueda salvar al negocio de la familia y el deporte que ama es ganar a Royalton en su propio juego. Con el apoyo de su familia y su leal novia, Trixie, Speed se une a su anterior rival – el misterioso Racer X— para ganar la carrera que mató a su hermano: el rally a través del país conocido como The Crucible el cual es un desafío a la muerte.
En el reparto encontraremos a estrellas de la talla de Christina Ricci que da vida a Trixie o la ganadora de un Oscar por «Pena de Muerte», Susan Sarandon o John Goodman. Tras la incursión en el campo del thriller con «En el punto de mira» Matthew Fox, el doctorcito de «Perdidos», en este largometraje será Racer X.
Esta basada en la serie clásica de dibujos animados del pionero Tatsuo Yoshida, Speed Racer como veís será la película de acción de este veranillo, y por supuesto será un enorme escaparate para los efectos visuales más revolucionarios del momento acompañados de una forma vanguardista de contar historias que se ha convertido en el sello personal que los hermanos Wachowski han impreso a todas sus películas.

YA FALTA MENOS

Ya sólo queda un mes y veistiseís días para el estreno comercial de la cuarta entrega de Indiana Jones, ya tenemos su cartel definitivo que podeís ver aquí.

CARTEL DEFINITIVO INDIANA JONES Y LA CALAVERA DE CRISTAL

Pero tenemos más sorpresas para verlas has de pasar al interior de la noticia…

Sigue leyendo

DOS COMEDIAS

Tenemos hoy en el cuadrilatero. En la esquina de la derecha la Universal estrenó el miércoles pasado por la semana santa «COMO LA VIDA MISMA» y a mi izquierda Hispano Fox Films este viernes estrena «CASI 300» ¿A quién le vamos a dar los siete euros? Pues que empieze el duro combate.

CARTEL CASI 300CARTEL COMO LA VIDA MISMA

FOTO COMO LA VIDA MISMA 01«COMO LA VIDA MISMA» no deja de ser la típica comedia familiar, con la típica historia de papa viudo que pertenece a una gran familia en la que se quieren todos mucho, que se reunen una vez al año. En una de esas convocatorias a la que por supuesto sus tres hijas acuden a regañadientes, encuentra a una mujer en una librería del pueblo de a que se enamora a primera vista, ahí es donde radica el motor del enredo porque él no sabe que es la novia de su descarriado y descerebrado hermano pequeño. Como veís no es nada alagueño, pero en el rincón izquierdo tenemos «CASI 300» que es una parodia de una película que ya de por sí era mala, como la carne de vampiro, estoy hablando de «300» FOTO CASI 300 01Así que en esta película vereís a todos los personajes que salían en el comic y en la película homónima, sólo que sus escritores y directores Jason Friedberg y Aaron Seltzer aderezan con personajes reales como Brad Pitt, Angelina Jolie o Brittney Spears.
El gran gancho de izquierdas del largometraje «COMO LA VIDA MISMA» está en que posee guión firmado por Peter Hedges, que también dirige la película, y que coescribe con Pierce Gardner. La cinta es resultona, esbozas sonrisas, es ingeniosas y ocurrente en determinadas cocasiones, así generan una divertida comedia de enredo amoroso, en el que intentan adentrarse en el territorio de las relaciones familiares con bastante mano FOTO CASI 300 02izquierda, aunque generen a veces situaciones que hemos podido ver en otros largometrajes del mismo calado y otras divertidas, aunque te las esperes.
Pero el caso del film de Friedberg y Seltzer es un puro desproposito, yo diría que es un inmenso monumento publicitario, donde veréis colocadas en primer plano diversos productos desde todo tipo de bebidas con y sin alcohol hasta videojuegos, que por supuesto, no voy a reproducir el nombre de ninguna de ellas, porque me niego en rotundo, vosotros pensar en los más famosos y allí los encontrareís. Pero el despropósito de «CASI 300» va más allá, porque sus situaciones que se suponen divertidas, no lo son. FOTO COMO LA VIDA MISMA 02Es un verdadero insulto a la inteligencia de cualquier ser humano. Las situaciones de parodia se encuentran en su lado más zafio y burdo, es que no os lo podeís imaginar. Son ochenta minutos de tortura continua.
Así esta semana hay un claro ganador por K.O. técnico. Le damos a «COMO LA VIDA MISMA» BUENAlos siete euros que cuesta la entrada por tener personajes con perfil, que además están bien interpretados por actores de la talla de Steve Carell, Juliette Binoche, Dianne West o John Mahoney, que están perfectos como relojes suizos, y sobre todo hacen que la trama sea verosímil y entres en el juego de la película. Y le quitamos los FOTO CASI 300 03euros a «CASI 300» UN BODRIO AUTÉNTICO y encima no le damos tan siquiera una estrella por ser un monumento publicitario de ochenta largos minutos, en el que sus actores no aportan nada, que encima hay que añadirles efectos especiales y de maquillaje para que quede más parodico, y en el que por supuesto ni Paris Hilton ni Carmen Electra consiguen elevar el nivel, porque no enseñan nada, que es para lo qeu están, porque encima amenazan con enseñarnos su aparato genital en dos ocasiones y nos los difuminan, así que por chulearme la neurona castigo a los directores y les quito la estrella que suelo dar sólo por hacer unos buenos rótulos de crédito.

MUCHOS LOS INTERESADOS

Pero como en ese gran peliculón llamado «Los inmortales»: «sólo puede quedar uno»; por eso,  con la torrija en la cabeza y REGALO GOLEM“CONTRA LA PARED” del director turco Fatih Akin, en la mano derecha, Monsieur Copépodo está listo para dar fé del  nuevo sorteo. Debeís recordar que este largometraje no es cualquier cosa, no. Recibió el premio de la academia europea a la mejor película y mejor dirección, también obtuvo el Goya a la mejor película europea, así como el Oso de oro y el premio de la crítica en el festival de Berlín del 2004.

En esta ocasión el afortunado es JOSÉ LÁZARO ALARCÓN de Fuenlabrada. No te preocupes que te haremos llegar esta maravilla de película. Lo siento por el resto de los lectores, pero no os preocupeís habrá más, habrá más, así tiene suspense leer VIDEODROMO, nunca se sabe que es lo próximo que sortearé.

NOTICIAS BREVES

Keanu Reeves vendrá a nuestras pantallas en lo que queda de año por partida doble, ahora en abril estrenará «The night watchman» que se traducirá como «DUEÑOS EN LA CALLE» bajo las órdenes de David Ayer y dando vida a un personaje escrito por James Ellroy, que no es otro que un veterano policia de Los Ángeles, que se refuigia en la bebida después de la muerte de su mujer. Pero se tendrá que enfrentar al sistema cuando las pruebas le impliquen en el asesinato de un compañero.

Pero hay más, en diceimbre llegará el remake del clásico de ciencia ficción de 1951 llamado «The day the earht stood still», más conocido como «Ultimatum a la tierra». Esta versión cuenta con un guión escrito por David Scarpa y dirigido por Scott Derrickson. En este caso, dará vida al alienígena Klaatu que llegará a nuestro planeta produciendo una convulsión global, en la que militares y científicos tratarán de investigar que misterio esconde la aparición de este nuevo visitante.

Shutter es la incursión americana de Masayuki Ochiai en la industria norteamericana, para ello se ha servido de un guión escrito por Luke Dawson, que cuenta como en Tokio, una pareja de recién casados descubre inquietantes imágenes fantasmales en unas fotografías reveladas después de un trágico accidente, empiezan a investigar, descubriendo que es mejor dejar algunos misterios sin resolver. Joshua Jackson y Rachel Taylor son sus protagonistas y este es el trailer

Pero desconozco que dará de sí la siguiente película pero para trailers inquietantes el de «The Happening» El nuevo largometraje de M. Night Shyamalan, que esta vez se sube al carro de cinta de corte apocalíptico. La trama es tan simple como que una pareja huye de lo que se supone es una gran amenaza para toda la humanidad. En este barco se ha subido Mark Wahlberg y John Leguizamo entre otros. No dejeís de ver el trailer, es buenísimo.

Y los amantes de las aventuras de Mulder y Scully están de enhorabuena porque se estrena este verano «The X Files Squel» vamos la segunda parte o segundo capítulo cinematográfico de Expediente X, que fue todo un bombazo en su momento. Es todo un secreto la trama, lo único que os podemos adelantar es que siguen la línea argumental de tres de los capítulos más aclamados de la serie. Está escrita por sus cradores Chris Carter y Frank Spotnitz, reservándose Carter la dirección de la cinta. Aquí os dejo con el trailer que da vueltas por Youtube.

RECOMENDACIONES PARA LA SEMANA SANTA

Si no vas a salir de Madrid, y te aburre el mundo catódico, no te mortifiques y te recomiendo que acudas al cine a ver cualquiera de las grandes películas que hay ahora mismo en cartel. Los géneros son variados, como sé que casi está a siete euros la entrada por eso hay que elegir bien, así que aquí os dejo mi recomendación, porque creo que me ganado unas pequeñas vacaciones, así que estos días disfrutaré de buena compañía en un lugar muy interesante, el Maestrazgo. Vamos allá, en el género documental destacar dos posiblidades, una para ir con niños, hablo de «LOS REYES DEL ÁRTICO«, y otro de calado más adulto «NUESTRO PAN DE CADA DÍA« que versa sobre la industria alimentaria europea, además te recuerdo que darás dineritos a la ONG con lo que harás una buena obra. Para comedias, sin dudarlo, el largometraje británico «VAYA PAR DE PRODUCTORE-X«. Pero si teneís cuerpo de violencia «NO ES PAÍS PARA VIEJOS« es de obligada visión, no sólo por los Oscars que ha obtenido, no. Es por la maestría con la que está rodada y la gran interpretación de Bardem, ¡ojo! que si la veís traducida, el doblaje me han dicho que deja mucho que desear. Pero si lo que os pide el cuerpo es un dramón con mayúculas, no dejar de ver antes de que desaparezca de la cartelera dos films «LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSA« y «EXPIACIÓN«, puestos a elegir me quedo con la primera pero los dos son buenos. Pero si lo que os pide son emociones hardcore vuestra película se llama «PARKING 2« es muy entretenida y si vaís con la novia os estrujará el brazo. Para los que quieran ver un largometraje comprometido os recomiendo la nueva película del turco afincado en Alemania Fatih Akin «AL OTRO LADO« porque son impresionantes las casi dos horas de metraje; o la cinta que versa sobre la amistad de dos niños afganos «COMETAS EN EL CIELO« que seguro les dará mucho que hablar a la salida. Ahora nada más me queda que deciros que paseís una feliz semana santa, y sobre todo en buena compañía. Nos leemos el próximo lunes.

cartel peque al otro ladoCARTEL NUESTRO PAN DE CADA DÍACARTEL COMETAS PEQUEÑO

.

CARTEL VAYA PAR DE PRODUCTOREXCARTEL PARKING 2CARTEL NO ES PAÍS PARA VIEJOS

.

CARTEL LA ESCAFANDRA Y LA MARIPOSACARTEL EXPIACIÓN

.

FRÁGILES VIDAS

MUY BUENA

El pasado viernes se ha estrenado la nueva película de Fatih Akin «AL OTRO LADO», que trae bajo el brazo varios premios, entre ellos el premio LUX de cine del Parlamento Europeo y al mejor guión en Cannes 2007. Esta es una historia sobre el perdón y la reconciliación. Nejat no mira con buenos ojos la relación que su padre Ali mantiene con la prostituta Yeter. Pero todo cambia cuando descubre que ella manda dinero a Turquía para pagar los estudios universitarios de su hija. La inesperada muerte de Yeter distancia al hijo y al padre. Nejat decide irse a Estambul a buscar a Ayten, la hija de Yeter. Pero Ayten, una activista política que huye de la policía turca, se ha ido a Alemania. Allí conoce Lotte, que le ofrece su casa, algo que no gusta a su madre Susanne, una mujer bastante conservadora. La policía detiene a Ayten. Su petición de asilo político es denegada y la deportan a Turquía donde es encarcelada. Lotte se traslada a Turquía en un intento desesperado por liberar a Ayten.

Merecidos son los premios obtenidos por este largometraje abierto, me ha parecido muy interesante tanto en las propuestas como en el desarrollo de las mismas, a pesar de dejar aparentemente inconcluso el film, como decía su actriz en la rueda de prensa, su director abre puertas a diversos temas para que sean los espectadores quienes tomen partido por uno u otro personaje, que su vez representan una postura sobre un tema en concreto, ya que este largometraje habla de la soledad, la emigración, el perdón, la reconciliación, los nacionalismos, integrismos o la educación. Fatih Akin teje un tapíz circular donde las historias se van cruzando, se van sucediendo una serie de encuentros y desencuentros, nos va mostrando seis historias sobre seis seres frágiles, llegando a crear momentos tan intensos como el protagonizado por Hanna Schygulla, que interpreta a la madre de Lotte, en un hotel en Turquía cuando va a recoger a su hija. Además, su director tiene la suerte de contar con un reparto eficaz, que componen unos personajes absolutamente verosímiles. Es un lñargometraje comprometido con un momento ciertamente convulso donde el futuro político, económico y social de Turquía está por decidir, a epsar de que sus ciudadanos andan integrados ya de una u otra manera en la gran Unión Europea.