SUEÑOS Y PESADILLAS

Ayer tuve en mi mano una papeleta de voto por correo en blanco, es parecida a la foto que véis abajo. En ese momento fui plenamente consciente del error en el que he estado sumido hasta ese momento. Una de las ideas erróneas que tenemos los españoles sobre la política norteamericana es que el día de las elecciones votan solo a dos partidos y eso es falso votan a más de un partido, y me explico. Como bien es sabido el tandem Obama/Biden compite con McCain/Palin por ver quien duerme el 09/01/2009 en la Casa Blanca, pero realmente hay más candidatos. Por el partido “Constitution” se presentan la pareja Ron Paul/Michael Peroutka, por el “Libertarian” lucharán Bob Barr/Wayne Allen Root y por el “Independent” serán Ralph Noder y Matt Gonzalez. Pero hay más, en las papeletas de voto hay dos casillas en blanco y tu puedes poner de tu puño y letra el nombre y apellidos de tus candidatos a Presidente y Vicepresidente del gobierno. Vamos como si quieres ponerte tu y un amigo. El caso es que tienes que convencer al resto del continente para que te voten. Esas casillas en blanco simbolizan el sueño americano. Cualquiera puede ser presidente.

Os presento formalmente a los otros candidatos:

Ron Paul/Michael Peroutka

Bob Barr/Wayne Allen Root

Ralph Noder y Matt Gonzalez

Mis verdaderos candidatos y todos los sabéis bien serían:

Ahora en serio, todos ellos al acostarse cada noche tienen en mente el sueño americano, que no deja de ser algo que hemos interiorizado todos y cada uno de nosotros con cada película o serie de televisión que hemos visto. El once de septiembre a medida que las Torres Gemelas caían al suelo con ello se disipaba el símbolo del poderío económico del pueblo norteamericano. Ahora, el único símbolo que queda es “La estatua de la libertad” que por definición simboliza ese sueño que cualquier ciudadano sea o no del país peude alcanzar. Un posible ejemplo sería el gobernador republicano de California el también actor, de apellido impronunciable, Arnold Schwarzenegger. Creo que todos sabéis de sobra que su origen es austriaco. Pero ahora está en juego. Estas elecciones son trascendentales no porque vayan a ser un espectáculo, no. Es más van a ser históricas.

El próximo día cuatro de noviembre los estadounidenses van a pasar la revalida, y esta vez va en serio. Ya no es una cuestión de propaganda cinematográfica. ¿Quién no recuerda a Robert De Niro mirando la estatua de la libertad en “El padrino II”? o ¿A Tom Cruise corriendo hacia ese “Horizonte lejano” donde todo es posible? No. Esto va más allá, va del sueño de Martin Luter King, recuerden esa famosa frase de “I had a dream” o de Malcolm X. Muchos años de esclavitud, mucha sangre se derramó en la guerra de Secesión, muchos siglos de lucha social diaria por una plena integración racial. Ahora ha llegado el momento.

Muchos sueños se romperán el próximo cuatro de noviembre si no gana Barak Obama. La gente necesita un cambio de aire fresco. No pueden más con la política rancia de los republicanos. Aún hoy, no se explican como pudieron ganar en las últimas elecciones. Pero está claro que hasta republicanos de origen afroamericano como Colin Powell se han peusto en marcha para pedir el voto por el candidato nacido en Honolulu, y están dispuestos a realizar voto útil. Van a votar al candidato demócrata a la Casa Blanca. Necesitan, ahora más que nunca, creer que sea posible. Necesitan decirle a sus hijos que no es una ficción cinematográfica, que Morgan Freeman haga de presidente no es una ilusión es una realidad, que un día se levantaron todos fueron a votar y salió ganador un persona afroamericana. Es la oportunidad, el tren no pasa dos veces. Nunca tendrán un candidato con mejor posición de salida que la que está teniendo Barak Obama en estas elecciones. Si no gana, es un paso más de cara al fin de la decadencia del imperio americano.

Los sondeos, a día de hoy que iniciamos la verdadera recta final, están de la siguiente manera. Obama gana a McCain por 114 compromisarios de diferencia. Ahora hay siete estados indecisos, eso representan 98 compromisarios sin definir, que pertenecen a los estados de Nevada, Colorado, Florida, Missouri, Indiana, Ohio y Carolina del Norte. Ahí es donde está ahora la partida de ajedrez. Así que a día de hoy los demócratas ganaría a pesar de que la ventaja es corta, si los 98 se decantaran por McCain. En el mapa que veis están en color rojo donde posiblemente ganará McCain, los coloreados de azul Obama.

Solo quiero destacar dos aspectos más que creo que son relevantes. El primero es el carácter mesiánico que posee el candidato demócrata y que los medios de comunicación se están encargando de implementar y fomentar. El segundo, es que McCain a lo largo de toda la campaña no ha conseguido eliminar del foco de atención a su adversario, siendo este el centro de todas las miradas, y quedando aislado. Además, su vicepresidenta ha realizado declaraciones tan poco afortunadas como decir, que si desaparece él por cualquier motivo ella no seguiría su línea política, porque hay aspectos con los que no está de acuerdo. Cosa que Biden ha dejado claro que si algo le pasara a Obama el seguiría fielmente su programa.

En ese mismo día, también se someten otras cuestiones a referéndum y dependerá del estado donde se ejerza el voto. Por ejemplo en el caso del Estado Montana se votará una enmienda para ampliar la cobertura sanitaria en las pólizas infantiles y otra para ver si se lleva a cabo la demolición de la cárcel del estado y crean otra mejor, para ello tendrán que emitir bonos del estado.

Así que el día cinco de noviembre sabremos si el pueblo norteamericano es capaz de darlo todo por un sueño, el sueño americano. De momento aquí todos están echando el resto a toda máquina.

Pero lo que no fue un sueño, sino que fue más bien una auténtica pesadilla fue la barbarie de la Segunda Guerra Mundial. Ese es el escenario elegido por el enfant terrible de Hollywood para su nuevo proyecto y del que VIDEODROMO os trae hoy la primera fotografía del rodaje. La nueva película escrita y dirigida por Quentin Tarantino se llama de momento «INGLOURIOUS BASTERDS» y ha comenzado la semana pasada en Alemania.

El nuevo largometraje comienza durante la ocupación alemana de Francia, cuando Shosanna Dreyfus, interpretada por Mélanie Laurent, presencia la ejecución de su familia a manos del coronel nazi Hans Landa, protagonizado por Christoph Waltz. Shosanna consigue escapar y huye a París, donde se forja una nueva identidad como dueña y directora de un cine.


En otro lugar de Europa, el teniente Aldo Raine, papel que ha caido en manos de Brad Pitt, organiza un grupo de soldados judíos para tomar represalias contra objetivos concretos. Conocidos por el enemigo como “The Basterds” (Los cabrones), los hombres de Raine se unen a la actriz alemana Bridget Von Hammersmark, a la que da vida Diane Kruger. Una agente secreta que trabaja para los aliados, con el fin de llevar a cabo una misión que hará caer a los líderes del Tercer Reich. El destino quiere que todos se encuentren bajo la marquesina de un cine donde Shosanna espera para vengarse.

Completan el reparto el alemán Daniel Brühl, Eli Roth, Samm Levine, B.J. Novak, Til Schweiger, Gedeon Burkhard, Paul Rust, Michael Bacall, Omar Doom, Sylvester Groth, Julie Dreyfus, Jacky Ido, August Diehl, Martin Wuttke, Richard Sammel, Christian Berkel, Sönke Möhring, Michael Fassbender, Mike Myers, Rod Taylor, Denis Menochet y Cloris Leachman.

Los productores ejecutivos del film vuelven a ser los famosos Hermanos Weintein que tras abandonar MIRAMAX, han creado una nueva corporación Weinstein Company (TWC), esta compañía multimedia se creó oficialmente en 1 de octubre de 2005. Dimension Films, la marca de género que fundó Bob Weinstein en 1993, también pertenece a TWC. La producción también corre a cargo de Lawrence Bender, nominado por la Academia, con el qeu ya trabajó en anteriores films.
La película se rodará en el Studio Babelsberg, Berlín, Sajonia y París y «INGLOURIOUS BASTERDS» tiene previsto su estreno en todo el mundo para el próximo año 2009.

Anuncio publicitario

8 Respuestas a “SUEÑOS Y PESADILLAS

  1. Hombre, parece que de momento, los demócratas arrasan. Pero mejor no confiarse, que en ese país cualquier cosa es posible. Y bueno, Epi y Blas también molarían mucho.

    Por cierto, a ver si de evrdad estrenan «Inglorius Bastards» el año que viene que tiene una pinta estupenfantástica.

  2. Creo que a nosotros tambien nos vendrian bien un poco de Epi y Blas, que la politica cada día es mas aburrida. Como aburrida y manida, traida y llevada es la 2 guerra mundial con los malvados nazis de por medio. Esto es como los chicos del norte contra mas cancha se les dé mas van a estar. En fin no digo lo que pienso de unos y de otros porque soy una chica que ha estudiado en colegio de pago. Faltan ideas, nuevas ideas.

  3. Yo voto por pixie y dixie…
    Hablando medio en serio a mi me preocupa la vistoria republicana…volvemos a lo mismo, a lo de siempre, a lo que ya tenemos…me cansa el rollo del patriota militar…y por otro lado si gana Obama hay un serio problema…yo veo las películas americanas y cada vez que hay un presidente negro se acaba el mundo o hay invasión extraterrestre o viene una ola gigante y todo el mundo a tomar por saco….

    y por otro lado que ganas de Tarantino..siempre

    saludos

  4. EPI y BLAS (allí son ERNIE and BERT) siempre serán los mejores, en todos los campos posibles.

    Por cierto, me han encantado las fotos de la ardilla y el jilguero. Es un jilguero, ¿no?

    Saludos desde un Madrid hoy lluvioso (también ha cambiado el tiempo de repente).

  5. Pues mi impresión es que estas elecciones no son tan trascendentes como lo pintas. Todas las elecciones presidencias de USA son relativamente trascendentes. ¿Ésta más que las demás? Un poco sí, pero sin pasarse. No me haría muchas ilusiones con las mañas de Obama, ni tampoco me mesaría mucho los cabello si gana el otro. Al final, las diferencias entre ambos partidos no son tan considerables.
    Tengamos en cuenta además que la división de poderes en USA es enorme: el ejecutivo puede tomar todas las iniciativas que quiera, pero si el legislativo no comulga, todo se queda en agua de borrajas. Aunque ahora los demócratas son más fuertes en las cámaras, la disciplina de voto no existe, así que no hay garantías de que Obama puede llevar a cabo sus reformas, que tampoco son la polla (hablando en plata). Análogamente, el legislativo puede aprobar muchas medidas, pero luego se pueden tropezar con el veto presidencial.
    Es decir, que la división de poderes también tiene sus perversidades. Si un poder sistemáticamente bloquea las iniciativas del otro, ¿cual es el resultado? Que el intervencionismo estatal es cero (para bien y para mal). Que el Capital impone sus intereses vía mercado (también para bien y para mal). Hasta cierto punto, eso es lo que ha estado sucediendo en ese país.
    Alfie, no se lo tome a mal. ¿No será que al estar ahí en medio del fregado sobreexpuesto a histéricos medios de comunicación e inmerso en la campaña electoral, acaba uno pensando que el mes que viene se decide el destino de la galaxia?
    A veces, el tiempo y la distancia dan mejor perspectiva.

    No obstante, reconozco que si yo estuviera ahí durante sólo unos meses, también estaría metido en harina hasta las cachas.

  6. Mi estimado Kike, yo también tengo mucha curiosidad por ver el nuevo film de Tarantino, vuelve a cambiar de registro y se lanza al género bélico sin paracaidas. Brad Pitt está que se sale, antes los Cohen y ahora con el enfant terrible, que más le peude pedir a su carrera. Ahora están promocionando aquí en trailer la nueva de Fincher con Pitt como no podía ser de otra manera y tiene pitna de ser muy curiosa.
    Mi estimada cinéfila, pues si, un poco de Epi y Blas sería saludable.
    Mi estimado Ángel, que gran pareja Pixie y Dixie. Marrrrdito roedor. Como me gustaba esa frase de pequeño. Sólo de pensar en la victoria de los republicanos se me ponen los pelos de punta. Que mal rollo.
    Cierto que aquí se llaman Ernie y Bert mi estimado Alberto, le veo muy puesto. Usted ese día no estuvo jugando al mus en la cafetería como otros que yo me sé, que empiezan por «Al» y acaban por «Fie». La cosa es que no tengo claro la especie del animalillo, pero no se preocupe que consultaré a los supertacañones y les pediré que dejen un comentario al respecto para saciar su sed de conocimiento. Sólo le peudo adelantar que no, no es un jilguero. Por cierto, ayer nos enteramos que estamos pasando el otoño más raro de la historia, el más lluvioso y ahora el más frío, nos dicen los paisanillos que el año pasado por estas fechas se podía nadar con chanclas por el campus. Yo estoy a ver si me quito el catarro este que llevo encima de una vez.
    Una vez más, muy curiosa su aportación mi estimado Jmongil. Aislarte de la que tienen estos montada aquí es muy difícil. Estoy de acuerdo que poca diferencia hay en tre unos y otros, el dinero es el dinero, y la economía dirige la política, eso lo tenemos todo superado. Pero, lo del sueño americano, creo que es cierto, lo veo en sus comentarios. Están todos por aquí, con ganas de que llegue el día de las elecciones. Aquí literalmente odian a Bush.

  7. «Aquí literalmente odian a Bush.»
    Brindo por eso. A ver si la población se aprende la lección y no vuelve a meter la gamba en unas cuantas décadas.

  8. Mi estimado Jmongil, eso esperamos todos. Pero ya sabe usted que las espadas están en alto y que todo puede pasar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s