Otro viernes más ha llegado. Los chicos de Cincinnati mañana nos visitarán para enfrentarse a los Huskies. Este encuentro será retransmitido por televisión, así que mañana por la mañana el Memorial se llenará hasta la bandera. En el parking se empezarán a celebrar las «Tale gate partys». Como explicarlo sin haceros un lío. Poned en vuestra mente la típica camioneta que podéis ver en cualquier película norteamericana. En la parte trasera hay como un pequeño portón que se abate y puede quedar en posición horizontal. Eso es la «tale gate». Vamos que nuestros jóvenes en España no han descubierto nada con los botellones abriendo el maletero.
Pues bien, las «tale gate partys» comienzan antes que el partido. Sacan la barbacoa portátil, la ponen junto a la camioneta, sacan las cervezas y se empiezan a poner morados. Así a las doce de al mediodía cuando da comienzo el partido de fútbol, todos están almorzados y entonados para la ocasión. Porque aquí más de uno podría cantar esa frase de los Toreros Muertos: «creo que he bebido más de una cerveza hoy».
En este momento, no tengo claro donde acabaré mañana, si dando un paseo por el bosque de los rododendros o viendo las multitudinarias barbacoas que organizan estos paisanos, mientras nos compramos unos perritos calientes para ver el partido de la temporada. Mientras tanto, por aquí hoy podemos ver ya la emblemática frase de «GO HUSKIES!!» por todos los lados, hasta en los autobuses.
Lo que es ineludible es que hoy tendremos que ir al supermercado una semana más ha realizar la compra. Aquí los supermercados son como todo aquí, son enormes, no hay dos alturas, todo en la misma superficie. Lo curioso es que los carritos al igual que en España se escoran a la derecha y te obligan a conducirlo a trompicones. Los pasillos son temáticos, me explico, hay pasillos enteros dedicados a cereales, o la leche, o a latas de tomate. Nunca hubiera imaginado que había tantas marcas de leche o de cereales. Nosotros vamos a dos supermercados, a mi me gusta más el «Big Y» vale es más pijo, es más grande, pero es que mola la cantidad de cosas que tiene. Luego está el «Grand Union» más pequeño, más destartalado, menos luminoso, pero que por ser huskies nos hacen más descuento.
Pero lo más curioso es cuando llegas a comprar algo tan típico como la leche y lees mensajes del tipo: «Esta leche no contiene hormona del crecimiento» Es ene se momento cuando se te ponen los pelos como escarpias y dices, que le están echando aquí a la comida que esta gente te hace esta advertencia. O dices venga vamos a comprar jamón york y lees: «sin antibióticos» Es cuando dices esta gente está fatal. Y es cuando te entra una paranoia y empiezas a mirar todas las etiquetas de todo lo que echas al carro de la compra.
O vas a compar huevos y lees: no estamos seguros si le gustará el producto, pero le garantizamos la satisfacción o si no le devolvemos el dinero. Después de todo la satisfacción es nuesra primera prioridad. Yo creo que lo ponen porque está claro que te cuesta más la gasolina de ir y volver al supermercado de ir a pedir que te lo devuelvan que tirar los que te sobran y compar otra docena a la semana siguiente. No en serio, aquí vivimos en un mundo lleno de marketing directo e indirecto.
Y sobre todo de legalidades, porque fijaros si enriquecen algún producto con una vitamina o mineral también te lo ponen en grande. O bien su procedencia si es orgánico o no, fijaos en la caja de cereales. Vamos cumpliendo me imagino la legalidad mundial en cuestiones alimentarias. Eso si, la fórmula de la Coca-Cola es secreta, nadie la conce, y aquí no sé por qué motivo posee más gas y está más dulce. Una amiga nuestra le echaba salde lo dulce que está, os lo prometo y así le quitaba de paso un poco de gas de paso.
Al final pues te relajas y dices, mira de algo hay que morir, y si todos estos tienen estos cuerpos serranos, será de algo, no sé di de los antibióticos o de la hormona del crecimiento, pero de algo será. Así que te tapas la nariz y tiras una vez más para delante.
Tapándose la nariz empezaron tres mujeres en 1975 en Madrid a hacer cine. Situadas en la treintena, comienzan su carrera cinematográfica, tras haber dado sus primeros pasos en el Cabaret, la publicidad, etc. Así comienza la nueva aventura cinematográfica del tándem Dunia Ayaso y Félix Sabroso llamada «LOS AÑOS DESNUDOS-CLASIFICADA S» que se estrena hoy en España. El film está protagonizado por Candela Peña, Mar Flores y Goya Toledo, que se meten en la piel de Lina, Sandra y Eva. Las tres poseen distintas procedencias pero tienen en común que son mujeres atractivas que trabajan exclusivamente en el cine clasificado “S” que se produjo en España durante la transición entre los años 1976 y 1983. Las tres mujeres se conocen en un rodaje y, a partir de ahí, coincidirán en otras películas, lo que las acabará convirtiendo en amigas que compartirán experiencias similares: Viviendo una España que despertaba a la libertad, pero que aún poseía mucho de represión y subdesarrollo, abanderando la modernización de un país, pero rodeadas de hombres que de alguna manera las utilizaron a cambio de un éxito efímero que las acabaría transformando en juguetes rotos.
Este film promete ser una panorámica de las vidas de estas tres mujeres durante los setenta y los ochenta, desde el auge del cine “S” hasta su total desaparición. Todo ello salpicado como no puede ser de otra manera con toques de comedia y diálogos ingeniosos, cosa a la que nos tienen acostumbrados esta pareja de realizadores. Puede ser curioso, ver en la actualidad un revisionismo de la cinematografía clasificada S, sobre todo porque ahora tenemos una cierta perspectiva. Parece que nuestra sociedad en estos treinta años ha cambiado un montón, pero siguen muriendo mujeres casi diariamente por la violencia de género, esto lleva a los realizadores del film a pensar que sus protagonistas representaron la libertad, y que quizás las cosas no han cambiado tanto como nos parece.
Durante los años del destape en casi todas las películas que se producían se inventaba cualquier excusa para desnudar a las mujeres. Era el cine que hacían actrices como Nadiuska, María José Cantudo, Blanca Estrada, etc. Pero el cine clasificado “S” iba más allá en sus escenas; sin llegar a ser pornográficas, el sexo era más explicito. Se trataba, pues, de películas de baja calidad, escaso presupuesto y sus actrices eran más desconocidas, y, finalmente, pasaron al completo olvido cuando desapareció la clasificación “S” por la apertura de salas X en 1984. De tal manera que esta película habla de un tipo de cine serie B y de un tipo de actrices que conocieron la gloria de manera muy efímera. Todo eso da un sabor más agridulce a la historia y lo convierte en una película de perdedores.
Así pues este largometraje os reflejará un punto de vista íntimo y no histórico de una época. Pretende hablar de los hombres y las mujeres de la España de la transición, y de la relación que existía entre ellos. De cómo estas mujeres que abanderaron la libertad en un momento de cambios, sin embargo, también fueron utilizadas en un mundo de hombres y más tarde, olvidadas en cuanto se dejo de hacer ese tipo de cine.
Estos hombres y estas mujeres, aunque apuntados al carro del aperturismo y la libertad sexual, que tras la muerte de Franco nos llegaba con algo de retraso, sin embargo, habían crecido y habían sido educados en una España reprimida y subdesarrollada, por lo que digerir dichos cambios, provocaba un desfase entre lo que hacían y lo que realmente sentían. Así las mujeres de “S” no siempre fueron comprendidas, a veces ni siquiera entre ellas, convirtiéndose a la vez en víctimas y verdugos. Así uan evz más os dejo con el trailer del film y sólo me queda decir: buen fin de semana, que os guste lo que vayáis a ver al cine, y sobre todo disfrutad amigos, disfrutad de todo.
TRAILER «LOS AÑOS DESNUDOS»
Los supermercados molan un montón allí. A mi me gusta el pan que hacen (quien lo diría?) y las cookies!!
Sobre lo de la sal en la Coca Cola, si la mencionada amiga se anima a leer algún blog (y a comentar), os dirá que la Coca Cola de la costa Oeste sabe distinta a la de la Costa Este. Y que a la de esta última no le echábamos sal porque nos sabía igual que la europea. Esto sí que es curioso…
También en España los carritos escoran hacia un lado. Es una estrategia de mercado, para que te fijes en los productos de las baldas.
«Este film promete ser una panorámica de las vidas de estas tres mujeres durante los setenta y los ochenta». Promete, sí. ¿Pero lo consigue?
La peli es me hace recordar que tengo que lavarme el pelo. ¿Necesitaré champú anti-caspa?
¡Pésimo post, no me he creido nada! Voy a tomar un rico bol de cereales de carne sin pasteurizar con antibióticos y hormonas de crecimiento…
Me pilló muy crío lo del destape, pero sigo agradecido de los remanentes y coletazos de esa época, que se alarggó y se reflejó en la era del videoclub. Veíamos cintas toda la familia y si salían tetas, tupidas entrepiernas y culos, los enanos nos tapábamos los ojos (extraña autocensura infante la que practicábamos) pero con trampas, abriendo rendijas, como Danny en El Resplandor, :P. Así que los primeros cuerpos desnudos los vi de esta guisa. Ah, y Brooke Shields en el lago aquel: bautismal, sin duda.
Sólo espero que en una peli que trata sobre el destape, haya eso mismo, destape. Y que no vayan con remilgos, contando con actrices como Candela Peña o Mar Flores en el reparto.
Saludos.
Que locos años aquellos para las que lo hemos vivido. Si señoras y señores puedo decir que lo he vivido, he visto a «La mas grande» en la barra de la cafeteria de la tele, estaba promocionando su primer disco, con apenas una sabana con un escote palabra de honor, que luego los censores taparon con no se que gaita. No sé si ver la peli, creo que estara llena de estereotipos y cosas sin sentido,tendre que leer mas de una critica o cerrar los ojos como haces tu Alfi cuando compras las cookies o la leche, manda huev…, la de porqueria que tragamos igual aqui tambien y como ponen esa letra tan pequeña y yo casi no la leo sin gafas, pues no me entero jajajaj. Bueno asi soy mas feliz, pero no puedo decir, hoy me he tomado 4 g de hormonas, 3 d de antibióticos, joder ahora que me doy cuenta ¿creo que soy alergica a los antibioticos? jajajaja. Buen fin de semana para todos los amantes del cine, bueno o malo pero siempre cine
Mi estimado Eulez le entiendo perfectamente, además, creo que hay un agujero de gusano porque pasa el tiempo dentro de ellos a una velocidad que no me lo puedo explicar. Siempre salimos como una hora y media o dos más tarde.
JAJAJJAJAJAJA mi estimado jmongil peus no sé si lo consigue porque no la he visto, como bien se podrá imaginar. No me imagino a este tandem estrenando en EEUU, en fin, que si quiere le dejo mi H&S para ir a verla.
Mi estimado Kike tenga cuidado que se puede poner como el increible Hulk, y cualqueira va con usted al cine JAJAJAJAJJAJAJAJA 😛
Mi estimado Homo Insanus, ¡ay! cómo recuerdo el felpudillo de Brooke Shields en «El lago azul» o la infinidad de tetas de las películas de ozores, esteso y pajares, ese cine creo que es motivo de tesis doctoral
😉 Y totalmente de acuerdo con el reparto, creo que quien ha hecho de casting se ha equivocado mucho.
Mi estimada cinéfila, sabía yo que este post la llegaría al alma y destaparía mucho recuerdos.