DEDICADO A ELI Y BABS
Con la celebración que hemos vivido ayer, entramos en la cuenta atrás para la navidad. Debéis de saber que esta gente tiene sólo 15 días de vacaciones al año, una semana en navidad y dos días en Acción de Gracias. Así que ahora están todos tachando en el calendario para que llegue la semanita de vacaciones. Hoy, por ejemplo dan comienzo las rebajas en MACY, que no deja de ser una suerte de «El corte inglés». La campaña de este año se llama «Believe», porque la trama publicitaria de todos los escaparates de esta gran superficie se centran en «El milagro de la calle 34», del que habréis visto infinidad de telefilmes o cualquiera de las dos versiones cinematográficas, por lo menos una de ellas protagonizada si no me falla la memoria por Natalie Wood.
La trama tiene lugar en la ciudad de Nueva York, y concretamente al año 1947. Un anciano barbudo y bonachón, que veía un desfile organizado por las tiendas Macy, acepta reemplazar al actor ebrio que hace de Santa Claus; Doris Walker, alta ejecutiva de Macy, lo contrata como el nuevo Santa del local en la Calle 34. A partir de aquí, las vidas de la amargada Doris y de su escéptica hijita Susan darán un giro. Mientras, este nuevo Santa Claus propaga el verdadero espíritu navideño. Pero tras un malentendido arrestan al noble y venerable anciano, éste declara llamarse Kris Kringle, el único y verdadero Santa Claus. El largometraje culmina en un increíble juicio, donde se dará un auténtico milagro de Navidad.
Si acudís en estas fechas a los citados almacenas a parte de ver sus increíbles escaparates podréis ver expuesta la gran bola de año nuevo, que está fabricada en cristal y la veréis en los telediarios caer el próximo día 31 de diciembre en Times Square ante una multitud, y simboliza el final del año y el principio de otro lleno de esperanzas, buenos deseos, sueños y muchos cambios. Esta bola es el símbolo de todas estas ideas. La primera vez que se instaló en lo alto de un edificio fue en el año 1883, en lo alto del Real Observatorio de Greenwich en el Reino Unido. Actualmente está en el Observatorio de la Armada de los Estados Unidos, y una vez al año sale de allí para subirse a lo más alto de la redacción del New York Times el último día del año. Posee un diámetro de un metro y medio. Pesa unas 700 libras, más o menos unos 317 kilos y medio. Esta hecha de madera, hierro y cristal, aunque en 1920 la rehabilitaron, le quitaron toda la madera para aligerarla a 400 libras, unos 181 kilos y medio.
Pero lo que no deja de ser toda una tradición es el árbol del Rockefeller Center, que se planta todos los años. Es una tradición que data de cuando los trabajadores que construyeron el rascacielos lo plantaban por navidad y se ha respetado hasta nuestros días. El viernes que estuvimos en Nueva York se plantó por la mañana ante una enorme expectación que llevó a congregar a gran número de medios. Una vez finaliza el proceso de plantado, se erige una plataforma para poner las luces y los adornos, que se encenderán posiblemente cuando yo esté sobrevolando el océano Atlántico de regreso a casa. Este evento suele congregar a todos los neoyorquinos que gritan ante el encendido de las luces, que suele ser espectacular. En lo alto del árbol se instala la estrella realizada por Swarovski, y que ahora está expuesta en el interior del Rockefeller Center. Este evento se retransmite a todo el mundo por el canal de la NBC, propietaria del edificio, y se suele acompañar de un espectáculo de dos horas de duración, donde cantantes famosos ponen el broche al encendido de las más de 30.000 luces que adornarán el árbol que veis en la foto.
Otro momento absolutamente navideño es patinar en la pista de hielo al aire libre que hay debajo del árbol al ritmo de Madonna, Kool and the Gang o cualquier otra gran canción de la música disco. Allí podéis ver tanto a yuppies recién salidos de trabajar como a niños que se acercan a ver el espectáculo navideño de The Rockettes en el Radio City Music Hall, que por cierto cuesta un dineral, y de pasó se entretienen un poco patinando.
Radio City Christmas Spectacular
The Rockettes at Radio City