Archivo mensual: diciembre 2008

2008

Aunque no os lo creáis uno ahora nada entregado a las drogas como la Couldina instant, a los calditos de pollo, y las hierbas con miel. Tengo la gripe en su máximo apogeo. Así que voy a despedir el año con el moco colgando y el pañuelo de papel en la mano, como si fuera una parte fundamental de mi anatomía. Ahora os dejo con este resumen de lo visto este año en los cines.

2008, UN AÑO DE CINE

Años anteriores (PREVIOUSLY ON VIDEODROMO):

EL ORIGEN

1967

1968

1969

2005

2006

2007

Anuncio publicitario

VAMOS AL CINE CON…

El año está a punto de finalizar y damos comienzo a una nueva sección en el blog que llamaremos, VAMOS AL CINE CON… consiste en algo tan simple como que invitamos a alguien al cine, y a la salida a cambio nos hace la crítica del film visto. Fácil ¿no? Pues nuestro invitado de honor es la persona que está detrás del blog favorito de la actriz catalana Leticia Dolera, hablo de «PODER FRIKI« Así que nos…

VAMOS AL CINE CON…ENRIQUE DUEÑAS

FELIZ SOLSTICIO DE INVIERNO

Tal día como hoy, hace tres años comenzó su andadura este humilde blog en fechas cercanas al solsticio de invierno, es la empresa de la que me siento más orgulloso, y como no podía ser de otro modo os he hecho una tarjeta de felicitación navideña muy especial. Aquí la teneís, dedicada a todos vosotros fieles seguidores del VIDEODROMO

TARJETA DE FELICITACION 2008

UN GRAN MOMENTO

Hoy puede ser un gran día para retomar esa gran sección que algunos de mis estimados lectores la echabaís tanto de menos como Indiana Jones a su sombrero.  Os presento a una actriz nacida en Barcelona, que tiene un currículo de esos de caerse de espalda, porque ha estudiado con los mejores Eric Morris y con Nancy Tuñon. Además, ha trabajado con muy buenos directores desde Emilio Martínez Lázaro hasta Christopher Hampton. Sus apuestas siempre son interesantes,  recientemente la habreís podido ver en la red porque se ha puesto en manos de Paco Plaza para realizar el trailer falso de «Maldito viernes«. Es una mujer sencilla, divertida y sobre todo, tenaz. Espero que con estos diez minutos podaís conocerla un poco mejor. Amigos del blog y del canal Videodromo, tengo el sumo placer de presentaros a…

LETICIA DOLERA

CANDIDATOS A LOS PREMIOS GOYA 2009

Hoy a las 11 de la mañana en la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas daba comienzo la lectura de las candidaturas a los premios Goya 2009. En el acto estaban presentes su presidenta Mª Ángeles González Sinde, los ganadores al mejor actor y actriz revelación 2008, Manuela Velasco y José Luis Torrijos, y el notario Luis Rueda.

goyas-2008

Las dos próximas citas serán la gala de los candidatos que tendrá lugar el próximo sábado 10 de enero y el domingo 1 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid, situado en el Campo de las Naciones, donde tendrá lugar la entrega de los premios en una ceremonia que será retransmitida por TVE. La principal innovación de este año, es que esta ceremonia estará adaptada para que los discapacitados puedan seguirla.

Os prometo que hay más de una sorpresa en el vídeo y entre los candidatos, ya iréis comentando, pero echo de menos personalmente a «Casual day» o «Tres días» Ahora os dejo con la Presidenta de la Academia…Mª Ángeles González Sinde.

LECTURA CANDIDATOS PREMIOS GOYA 2009

TODO UN GALÁN BRITÁNICO

BUENA

cuando-ella-me-encontro-cartel

Es una sorpresa cuando te metes a ver una película de la que no sabes nada y sales con un buen sabor de boca, con una sonrisa de oreja a oreja, y lleno de buenos sentimientos. Eso es lo que ofrece «CUANDO ELLA ME ENCONTRÓ», que supone el debut tras la cámaras de la actriz galardonada con un Oscar a la mejor papel principal por «Mejor…imposible», hablamos de Helen Hunt. Para dar este gran paso ha apostado por adaptar, con la colaboración de Alice Arlen y Victor Levin, la novela homónima de Elinor Lipman, que tiene en su haber varios éxitos literarios además de ser la columnista habitual de diarios como el Chicago Tribune, el Washington Post o The New York Times.

cuando-ella-me-encontro-02

Esta historia nos adentra en el mundo de una la maestra llamada April Epner, interpretada por la propia directora, con ella recorreremos su difícil camino hacia la realización personal. El film arranca en el momento que se casa con Ben. A pesar de que lo intentan, no consiguen un pequeño retoño con el que contentar a la familia. Su situación se desmorona tras el deseo de Ben de separarse y la muerte de su madre adoptiva, dando un vuelco todavía mayor con la aparición de su madre biológica, Bernice Graves, que quiere recuperar de forma inmediata el tiempo perdido con su hija. La vida de April dará un nuevo giro cuando se entere de que está embarazada tras un encuentro sexual “de despedida” con Frank, el padre de uno de sus alumnos. Así, desencuentro tras desencuentro, April descubrirá que las incógnitas de su vida no se pueden resolver con simples respuestas.

cuando-ella-me-encontro-04

Estamos ante un film emotivo y conmovedor que versa sobre la importancia de la confianza, tanto entre las personas en general como dentro del seno de la propia pareja. No es una comedia al uso, porque tiene además tintes románticos y dramáticos, que hacen que este largometraje sea un producto un tanto curioso. Además, Helen Hunt sabiamente se ha rodeado de todo un magnífico elenco de actores entre los que destaca como siempre el actor británico Colin Firth, al que le crea un papel a la medida, ya que si os leéis la novela no existe, y del que por cierto, no he conseguido ver hasta el momento un trabajo en el que pueda decir: «¡Pero qué mal está!

cuando-ella-me-encontro-01

Este buen hombre consigue enternecernos, borda su personaje. Al igual que lo hace la actriz y cantante Bette Midler, que con este nuevo trabajo consigue que un servidor se olvide de su anterior trabajo en esa horrible nueva versión de «The women», y doy fe de que su bis cómica sigue viva y en perfecto estado. Dentro del reparto hay toda una curiosidad, ya que Hunt le reserva al escritor Salman Rushdie el papel de ginecólogo que es tan corto como divertido. Por su parte, Mathew Broderick está muy bien haciendo de esposo con complejo de Peter Pan, y que está constantemente llevando a la infelicidad a April.

cuando-ella-me-encontro-03

Debe ser duro escribir, producir y dirigir a la vez, máxime cuando es tu ópera prima, y además llevas implicado en ella muchos años, porque los derechos estuvieron en posesión de la actriz Sigourney Weaver durante mucho tiempo, hasta que Hunt se hizo con ellos. Hasta el momento Hunt sólo había dirigido varios episodios de la serie de televisión “Loco por ti”. Así que el único punto flaco que el encuentro es que nuestra debutante tiene muchos ases en la manga, una buena historia, unos buenos actores,  fotografía, etc., y en determinados momentos parece confiarse desatando muchas líneas argumentales que discurren en paralela y que tienen como nexo común el personaje de April , así el espectador puede que pierda un poco la atención, pero rápidamente la recupera, yo personalmente se lo he perdonado.

cuando-ella-me-encontro-05

Me parece un buen largometraje, que  es muy irónico y posee un tono agridulce pero que os entretendrá,  que no es poco con los tiempos que corren y con las cosas que se ven por ahí. Siento reiterarme, pero quiero que las cosas queden claras, no estamos ante una comedia familiar al uso, en una cinta adulta que explora el universo femenino de la maternidad, las relaciones de pareja, la confianza, las contradicciones que podemos vivir de vez en cuando. Para terminar sólo me queda decir que el film se estrenará el próximo nueve de enero, así que las fans de Mr. Firth deberán esperar hasta después del polvorón para poder disfrutar de este galán británico.

FUTURO CATÓDICO

El pasado 16 de diciembre se presentó a los medios el film «PRIME TIME», que se ha rodado entre Benalmádena y Málaga durante siete semanas. Luis Calvo dirige este largometraje de ciencia ficción. La producción corre a cargo de Kino PC y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Benalmádena y será distribuida en España por Buena Vista International.
La película nos cuenta la historia de Elena, una psicóloga joven e idealista que trabaja ofreciendo asistencia psicológica a víctimas del terrorismo. Al llegar a casa, nerviosa y cansada por un difícil día de trabajo, riñe con Jaime, su pareja. Cuando la discusión entre ambos está en su momento más acalorado, un grupo de hombres uniformado derriba la puerta del apartamento, secuestra a Elena y la seda. Se despierta en un espacio circular sin ventanas al exterior. Junto a ella están Jaime y otras cinco personas. Los secuestrados, nerviosos y asustados, especulan sobre el motivo de su encierro. La proyección de un vídeo en una de las paredes del recinto les explica que han sido elegidos para concursar en un nuevo programa de televisión. Todos los participantes esconden algún secreto por el que el público del programa les va a juzgar y a expulsar del concurso. Cuando comienza el concurso, Elena se da cuenta que es por su propia vida por lo que está luchando, e intentará sobrevivir y defender su dignidad y la de los demás secuestrados.

Al acto acudieron su director y productor, arropados por Leticia Dolera, Alberto Amarilla y Pablo Puyol. Ahora os dejo con ellos que son los verdaderos protagonistas para que os presenten este arriesgado film, porque hacer cine de género en nuestro país no deja de ser una empresa difícil.

leticia-dolera-01

Así de guapa, posó Leticia Dolera

leticia-dolera-02

leticia-dolera-03

leticia-dolera-04

pablo-puyol-01

Pablo Puyol, actor y productor del film

pablo-puyol-02

pablo-puyol-03

alberto-amarilla-01

Alberto Amarilla derrochó simpatía durante el acto.

equipo-01

Fotos de familia

equipo-02

equipo-03

RUEDA DE PRENSA «PRIME TIME»
PRIMERA PARTE

RUEDA DE PRENSA «PRIME TIME»
SEGUNDA PARTE

DE DIOSES Y CIENCIA

En el Videodromo estamos de celebración porque nuestro querido Doctor Repronto ha conseguido llevar hasta los altares de los dioses del Olimpo a su vídeoblog, porque «Reflexiones de Repronto» ha entrado en el Top Ten de lo mejor de internet en 2008 para los lectores de El Mundo, junto con Google, Tuenti y RTVE.es.

Una vez más nos vuelve a sorprender con este post dedicado a la navidad, que rezuma ironía por todos los lados. Es uno de esos capítulos que yo catalogaría como de imprescindibles, tras su visonado os surgirá la pregunta del millón: ¿somos sabios iletrados? Pasen, pasen y vean, les prometo que la risa se les congelará en la boca.

Reflexiones de Repronto: Especial Navidad

LUCHANDO CONTRA EL SISTEMA

MUY BUENA

cartel-el-intercambio

“EL INTERCAMBIO” se ha estrenado hace un mes en Estados Unidos y será el próximo diecinueve de diciembre cuando se estrene en nuestro país esta intensa historia que hizo tambalear al sistema legal californiano, dirigida con mano firme por el genial Clint Eastwood. En este caso nos traslada hasta el año 1928, concretamente a la ciudad de Los Ángeles. Un sábado por la mañana en un barrio obrero de la ciudad, Christine se despide de su hijo Walter y sale a trabajar. Al regresar a casa, el niño ha desaparecido. Empieza una búsqueda que no parece dar frutos hasta que, cinco meses después, le devuelven un niño de nueve años que dice ser su hijo. Aturdida por las idas y venidas de la policía, los reporteros y sus propias emociones, Christine le deja quedarse a dormir, aunque sabe que no es Walter. Aquí comienza su auténtica lucha para intentar convencer a la policía de que sigan buscando, pero pronto descubrirá que en la época de la Prohibición en Los Ángeles una mujer no se enfrenta al sistema si quiere sobrevivir. Pero no luchará sola porque encontrará en la figura del reverendo Briegleb la ayuda necesaria para plantar cara a las autoridades municipales y a encontrar a su hijo.

intercambio-03

«El intercambio» es una formidable película, a la que sólo le encuentro un punto flaco y es tal vez, y digo tal vez, su excesivo metraje. Pero se lo perdono, por la intensidad de emociones que llegas a disfrutar durante el visionado. Clint Eastwood con naturalidad comienza a hurgar en los sentimientos del espectador con la precisión de un cirujano, poniéndolos poco a poco a flor de piel. Además, encuentra en el estupendo reparto un aliado, porque consigue de todos ellos momentos increíbles. Angelina Jolie se entrega al personaje por completo, descarnadamente y sin miedos, y hace de esta madre que busca a su hijo sea su catapulta para intentar obtener una candidatura en firme para los Oscars.

intercambio-02

J. Michael Straczynski ha escrito este drama tan verídico como emotivo, que además posee una gran variedad de ingredientes como corrupción, amor materno, asesinatos, haciendo de él uno de los thillers más inquietantes que posiblemente se hayan estrenado este año. Así, se erige esta cinta como una de las apuestas más firmes para optar a varios premios, y dará mucho que hablar, porque de lo que no cabe duda es que es la gran oportunidad de la actriz norteamericana Angelina Jolie. Porque no lo dudéis esto huele a Oscar, Globos de Oro, Asociación de Críticos, etc., y yo se lo merece.

intercambio-01

De veras e insisto, la única pega que le encuentro es la posible excesiva duración, pero por lo demás, estamos ante una gran banda sonora otra vez firmada por el propio realizador, una fotografía maravillosa obra de Tom Stern, que saca un partido increíble del vestuario y de los decorados, así como de su actriz principal. Pero no quiero olvidarme de John Malkovich, que está estupendo haciendo de abogado de pleitos pobres, ya que encarna al predicador que lucha contra los poderes fácticos de la ciudad de Los Ángeles.

intercambio-05

Mi principal recomendación amigos es que os hagáis acopio de pañuelos de papel antes de acudir a la sala a ver este drama de una abnegada madre que lucha contra el sistema, porque el nuevo film de Eastwood os emocionará, os cautivará y atrapará, no os podréis zafar y os pondrá el corazón en un puño, de lo intenso que es. Es increíble la maestría de Clint Eastwood, la forma con la que desarrolla el final del largometraje es sumamente brillante, y por cierto, no dejéis que nadie os lo cuente, es como diría Jesulín de Ubrique: “esta película se resume en dos palabras im-presionante.”

TRAILER «EL INTERCAMBIO»

DI QUE SÍ

Jim Carrey protagoniza el largometraje «DI QUE SÍ». Se mete en la piel de Carl Allen, un hombre cuya vida va hacia ninguna parte y que muestra una tendencia enfermiza a decir siempre “no”, hasta que se inscribe en un programa de autoayuda basado en una única condición: decir “sí” a todo, absolutamente todo. Al dar rienda suelta al potencial del “SÍ”, la vida de Carl empieza a transformarse de forma sorprendente e inesperada, haciéndole ascender en el trabajo y abrir su corazón a una nueva relación. Pero su ansia por aprovechar cada oportunidad convertirá esta actitud positiva en algo negativo.
El director es Peyton Reed, al que todos recordareís por títulos como «Separados» o «A por todas», que pone en pie un guión de Nicholas Stoller, Jarrad Paul y Andrew Mogel, basado a su vez en la obra de Danny Wallace.
Completan el reparto la actriz Zooey Deschanel, de la que hemos podido ver este año el film de corte fantástico «El incidente», Bradley Cooper al que hemos visto recientemente en «De boda en boda», John Michael Higgins que salía en el film «Fred Claus» y el grandísimo Terence Stamp que no precisa de presentaciones, aunque todos os habreís reido un montón con él en «Superagente 86».
El pasado viernes doce de diciembre parte del equipo del film junto con Guillermo Fresser, que hizo de maestro de ceremonias, presentaron «Di que sí» a la prensa en el hotel Palace. Allí vivimos momentos muy divertidos, sobre todo la despedida del miembro de Gomaespuma, muy delirante.

RUEDA DE PRENSA «DI QUE SÍ»
PRIMERA PARTE

RUEDA DE PRENSA «DI QUE SÍ»
SEGUNDA PARTE