Hoy a las 11 de la mañana en la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas daba comienzo la lectura de las candidaturas a los premios Goya 2009. En el acto estaban presentes su presidenta Mª Ángeles González Sinde, los ganadores al mejor actor y actriz revelación 2008, Manuela Velasco y José Luis Torrijos, y el notario Luis Rueda.
Las dos próximas citas serán la gala de los candidatos que tendrá lugar el próximo sábado 10 de enero y el domingo 1 de febrero en el Palacio de Congresos de Madrid, situado en el Campo de las Naciones, donde tendrá lugar la entrega de los premios en una ceremonia que será retransmitida por TVE. La principal innovación de este año, es que esta ceremonia estará adaptada para que los discapacitados puedan seguirla.
Os prometo que hay más de una sorpresa en el vídeo y entre los candidatos, ya iréis comentando, pero echo de menos personalmente a «Casual day» o «Tres días» Ahora os dejo con la Presidenta de la Academia…Mª Ángeles González Sinde.
LECTURA CANDIDATOS PREMIOS GOYA 2009
Los Goyas. Dado que la cosecha cinematográfica en este país suele ser cualitativamente paupérrima, esos galardones deberían ofrecerse cada lustro, en lugar de cada año, para garantizar que los agraciados sean dignos de consideración.
Eso, o no cortarse un pelo y declarar premios desiertos siempre que no haya candidatos decentes.
Pero no, no se puede hacer así, porque detrás hay un negocio de marketing que prima.
¿El resultado? Que los Goyas no tienen prestigio.
Y desde luego, la ceremonia de entrega, un muermazo autocomplaciente.
Buena cobertura, amigo Videodromo
A ver si coincidimos en alguna… Me reconocerás si lees mi blog bien, jajaja (post sobre Aparecidos y Óscar Jaenada). En la foto, estoy yo.
Saludos amigo!
PD: Ayer mismo estuve en los encuentros Dialogue Cinema y pregunté a Angeles González Sinde si esperaba nominaciones. DIJO QUE SÍ… (la de Esperanza Pedreño estaba cantada).
«Tres días» estuvo entretenida, Alfie, porque enfrentaba a dos grandes actores, Eduard Fernández y a Víctor Clavijo (no sólo soy fan porque sea de mi comarca, es que el tío lo borda casi siempre), pero… el argumento, ofú.
Quedan tres días para que se acabe el mundo y una vieja teme por su familia porque el Soro, una mala bestia, se ha escapado de la cárcel y puede tener en mente terminar la matanza que empezó hace años. ¿Y qué hacen la mujer y su hijo? ¡Se quedan en una casa de la familia en mitad de la nada! Es que chirría, ¿no os parece? Habría bastado con buscar una vivienda desocupada por los alrededores (si lo que pretendían era que los niños no supieran el Armagedón que se les venía encima) para que el asesino no tuviera oportunidad alguna de dar con ellos. En fin, es que no se sostiene, ¿no os parece?
Saludos.
Jur, me repetí con los «¿no os parece?»XDD.
JAJAJAJJAJAJAJJA mi estimado Jmongi me muero de risa con sus comentarios, son tan irónicos como ciertos.
Mi estimado Alberto y la de «una palabra tuya» ¿no?
Mi estimado HomoInsanus, hay que apoyar cualquier propuesta que sea ligeramente diferente, por eso desde videodromo apoyamos a «tres días». Me encantó lo cañí que resultó la vendeta, es un poco la filosofía esa de: «para lo que me queda en el convento me cago dentro» Así que me voy a por mi archienemigo. Que sí hombre, que se sostiene más de lo que crees 🙂
Bueno, si tú lo dices, volveré a verla de nuevo algún dia, ;).
Homo Insanus, hombre, la idea es que van a por la familia, pero la hermana del protagonista no está. No quieren decir la verdad a los niños, así que no pueden justificar el irse a una casa abandonada.
Lo del asesino que, acabandose el mundo, se va a por el hermano que dejó de matar sí que chirría un poco más… pero vamos, que podría ser.
Una pena que sólo haya logrado nominación a mejor sonido, pero es lo que hay, los premios siempre van a los méritos en taquilla, o a promocionar el film que enviamos a los Oscar.
¡1 saludo!
Pues si mi estimado redrumum, una pena que sólo haya logrado una nominación y que se haya quedado fuera la que posiblemnete sea la mejor española «Casual day»
RETORNO A HANSALA de Chus Gutierrez es para mi la mejor pelicula de este año. No entiendo como peliculas como esta, que son premiadas en cada festival que se presentan, no obtienen mas nominaciones. Yo la vi en la SEMINCI (premio del Jurado) y me encantó. Gracias Chus Gutierrez, por hacer peliculas libres y fuera de encasillamienos. SUERTE al equipo de RETORNO A HANSALA para que se lleven todas las nominaciones que les han dado!!!
Lo siento mi estimado Nacho G, yo no he tenido la oportunidad de ver el film de Chus, así que juzgo sobre lo que he podido ver, entiendo y comprendo lo que dice, es más me sumo a su opinión en parte, fíjese usted que los dos estamos diciendo lo mismo.