LA LISTA es una de esas películas de misterio y acción que se hacían a finales de los años noventa. Mientras la veía, retrocedí en el tiempo, a esos años en los que iba al cine con mis compañeros de colegio y les tocaba elegir a los chicos. Casi siempre terminábamos viendo cualquier film de suspense que normalmente protagonizaba Keanu Reeves o Tom Cruise y algún que otro pez gordo de Hollywood, como Al Pacino, que se las hacía pasar fatal al pobre chico bueno, víctima de alguna trama maquinada por los malos. Menos mal que el chico espabilaba en el último momento…
Diez años después, solo han cambiado los actores. En vez de Al Pacino es Hugh Jackman el que se las sabe todas y en lugar de Keanu Reeves como inocente y confiado protagonista, es Ewan MacGregor. Así es LA LISTA, un triller previsible con una ligera carga erótica. Suspense y erotismo…suena bien. Bueno, pues nos hagáis muchas ilusiones, porque de ambas cosas solamente tiene la intención, pero como se supone que eso es lo que cuenta, el resultado es decente.
En LA LISTA Ewan McGregor interpreta a Jonathan McQuarry, un joven y aburrido auditor que trabaja demasiado y disfruta poco la vida hasta que una noche en la oficina de un cliente conoce a Wyatt Bose (Hugh Jackman). Con su nuevo amigo descubre una nueva vida de trajes caros, sitios de moda y chicas que están disponibles a sólo una llamada. Pero por error, Jonathan se queda con el móvil de Wyatt mientras éste está de viaje en Europa y así comienza todo el misterio. Con tan sólo una pregunta (¿Estás libre esta noche?) el joven contable descubre un mundo anónimo denominado “La lista” donde se puede tener sexo con una desconocida cada vez que quiera con solo una llamada. Así conoce a una misteriosa chica (Michelle Williams) de la que solamente sabe que su nombre empieza por S y por la que empezará a sentir algo, hasta que ella desaparece misteriosamente. A partir de ahí, Jonathan se dará cuenta de que ha sido víctima de un engaño y de que nadie es quien dice ser. Pero también descubrirá una nueva faceta suya oculta hasta entonces y recuperará la vida que llevaba años sin disfrutar.
Pero lo malo de haber ido tanto al cine con mis compañeros de clase es que ya me sé de qué van estas historias y desde el principio de la película ya sospechaba que iba a terminar como lo hizo. Porque no se puede subestimar nunca la inteligencia de alguien como el personaje de Jonathan y también porque el guión te va dando pistas continuamente de que hay algo que no encaja.
Aún así, el primer largometraje del director Marcel Langenegger combina buenos actores, misterio, sexo y algo de acción. El film entretiene y consigue que el espectador se meta en la trama.
Lo peor del film es que cuando menos te lo esperas entra en juego un banco español más falso que nada (el banco San Sebastian) y una ciudad (Madrid) y ahí la historia pierde mucha credibilidad. Ya tenemos mala suerte, podían haber elegido París o Hamburgo. Pero no, los protagonistas se trasladan a Madrid y como espectadora española y madrileña no pude evitar alguna que otra risa por las localizaciones, entre ellas la del supuesto banco, que sospechosamente deja ver en su puerta el logotipo del Instituto Cervantes (se trata del edificio de las cariátides, en pleno centro de la capital) o el casualmente medio vacío Paseo del Prado, donde se permiten algún que otro disparo que pasa desapercibido.
Con todo y con eso, he de decir que los actores me convencieron en sus papeles. Ewan McGregor está estupendo, encaja de sobra en el papel de pardillo que espabila a la fuerza. Este chico me encanta, tan pronto es un yonki en “Trainspotting” como un galán adorable en “Moulin rouge”, ¿qué será lo siguiente? Y Hugh Jackman es el perfecto embaucador, listo, seguro de sí mismo y con un físico envidiable, no en vano dicen que es el hombre más atractivo del momento. Y por último la chica, Michelle Williams. Nunca me ha caído bien y la culpa la tuvo su papel en la serie “Dawson crece”. Pero con el paso de lo años, después de ver alguno de sus trabajos y de verla del brazo de Heath Ledger (me sale la vena de prensa rosa, hacían un parejón), me he ido reconciliando con ella, he conseguido sacar de mi mente el personaje de Jen y quedarme con la actriz, que no está mal, pero estaría mucho mejor si quitara esa cara de pena con la que va por la vida y por las películas.
LA LISTA se estrena este próximo viernes 3 de abril y seguro que tiene éxito, como lo han tenido sus predecesoras, esas que os mencionaba al principio de este post. Hay misterio, erotismo, gente guapa, algo de acción y en las últimas escenas veréis Madrid como nunca lo habíais visto antes. Interesante plan para el fin de semana ¿no?