

Sandra Bullock quiere conquistar el liderazgo de la cartelera española con su nuevo trabajo llamado “LA PROPOSICIÓN” en la interpreta a es una poderosa editora que repentinamente se enfrenta a ser deportada a Canadá, su país de origen. Para evitarlo, la astuta ejecutiva declara que está comprometida con su asistente Andrew, al que lleva torturando durante años. Este acepta participar en la farsa pero con algunas condiciones. La “pareja” acude a Sitka, Alaska para asistir a la celebración del noventa cumpleaños de la abuela de Andrew y, de paso, conocer a su peculiar familia. Pero la situación se volverá una autentica locura cuando les propongan celebrar de improviso la boda en Alaska, ya que toda la familia está reunida. Y sin pensarlo mucho, Margaret y Andrew se comprometen a seguir con el plan previsto pese a las consecuencias.

Así da comienzo una comedia muy divertida dirigida con eficacia por Anne Fletcher, directora de películas dignas del olvido como “27 vestidos”, que paso obviamente sin pena ni gloria por la cartelera. Para ello se ha servido de un guión original escrito por Peter Chiarelli, que os sonara por haber sido el productor de uno de los blockbusters del otoño pasado, hablo de “La conspiración del pánico o Eagle Eye”. Lo más gracioso es que este es su primer guión. Puede que ahí radique el fallo de la cinta, ya que comienza de una forma muy típica, partiendo de estereotipos, para luego migrar al territorio del surrealismo, generando situaciones descacharrantes, para luego volver al campo de la típica comedia romántica, y es ahí donde radica el gran fallo de este largometraje, particularmente se lo perdoné, sobre todo porque me había reído un montón a lo largo de todo el metraje.

Sin que sirva de precedentes la gran baza de este film radica en la sabia elección de reparto, comenzando por Sandra Bullock que como hace un personaje tan odioso como ella misma, pues está en su punto. Por su parte Ryan Reynolds, que le habéis visto recientemente en “Lobezno: los orígenes”, aquí interpreta a Andrew el asistente. Pero para sorpresa de todos no sólo luce palmito sino que tiene una bis cómica muy interesante y que debería de explotar en el futuro. Pero aún hay más, porque la pareja de guapos esta arropada por toda una galería de grandes actores rescatados del olvido Hollywoodiense a destacar, Craig T. Nelson y Mary Steenburgen que dan vida a los padres del chico de Alaska, y Betty White que interpreta a la abuela, y es famosa en nuestro país por haber interpretado a una de las “Chicas de Oro”.

Y ya que hablamos de televisión, el siguiente actor que quiero mencionar proviene de la divertida serie “The Office”, es Oscar Nuñez. Anne Fletcher explota su lado más cómico al meterse en la piel de un ciudadano un tanto particular llamado Ramone, que vale para un roto y un descosío, como dice mi abuela. Tiene verdaderos momentos delirantes. Pero podría seguir porque también aparece otro actor ochentero, hablo de Michael Nouri, al que todos recordaréis del film de ciencia ficción de Jack Sholder “Oculto” o de “Flashdance”.

Vamos que estamos ante una comedia que posee como detonador a chico abnegado que trabaja para una tirana jefa, que ahonda en el esquema de mujer madura se lía con chico joven, que los sacan de su ecosistema y les llevan a un lugar donde la escala de valores es totalmente diferente, y el abismo sociológico es el motor que hace avanzar la historia. Donde se invierten los roles el varón es el oprimido y la opresora es la mujer. Estamos ante una comedia familiar divertida, que rezuma clasicismo por cada uno de los poros de sus fotogramas.

Creo que esta vez la señorita Bullock conseguirá su propósito, sobre todo porque ha sabido crear química con su compañero de reparto y hacen que funcione la dinámica de la película. No quería despedir esta crítica sin comentar un pequeño chascarrillo, curioso sobre todo para todos aquellos que conozcáis un poco de la costa este de EEUU, la película está filmada, salvo algunos exteriores en la Ciudad de Nueva York, casi en su totalidad en el estado de Massachussets, que da el pego de ser Alaska.

El largometraje se estrena el próximo 9 de julio. Y ahora la pregunta del día, os recuerdo que el primero que conteste bien se lleva las dos entradas de hoy, sólo me queda añadir mucha suerte a tod@s.
Atención, esta es la pregunta correspondiente al lunes 29 de junio:
El pasado viernes fallecía la actriz norteamericana Mary Farrah Leni Fawcett, más conocida entre los mortales como Farrah Fawcett-Majors. En la década de los 80’s saltó a la fama por interpretar el papel de Jill Monroe en la serie de televisión Los ángeles de Charlie, gracias a la serie llegó a ser considerada un ícono de la cultura pop y una verdadera sex symbol. Pero no os voy a preguntar nada sobre esa saga catódica o franquicia cinematográfica, tranquilos, lo que quiero saber es…gracias a cineasta Stanley Donnen, ella se fue a vivir con Kirk Douglas a un planeta, allí vivían felices y contentos, sin necesidad de tomar azules hasta la llegada de Harvey Keitel con su robot Hector. ¿Me podrías decir el nombre del famoso planeta?