Háblame. Odio verte vivir una mentira.
Pope
Todos saben cual es su lugar en el orden de las cosas. Decide donde quieres estar tu.
Leckie
Para mi es todo un honor hacer de vez en cuando de maestro de ceremonias, en este caso os quiero presentar al director y guionista David Michôd, que procede del campo del cortometraje y del documental. “ANIMAL KINGDOM” es su ópera prima, y qué magnífica es. Ha sido premiada en el famoso festival de Sundance, donde se alzó con el gran premio del jurado. Esta hipnótica película de gangsters australianos comienza con la muerte de la madre de Joshua “J” Cody. Este llama a su abuela “Smurf” y se muda a Melbourne con sus tíos, permaneciendo bajo la custodia de ella. Pronto se adaptará a su nueva vida, y no tardará en descubrir que este mundo es mucho más peligroso de lo que nunca había imaginado. Uno de los policías, Nathan Leckie, debe atraer a J a la policía, para que sea su señuelo y poder protegerle de policías corruptos y de un submundo paranoico y vengativo. Para sobrevivir, J deberá elegir qué lugar quiere ocupar dentro de este peligroso juego.
Ya desde su arranque es alucinante, posee unos rótulos de crédito impactantes, sobre todo por la música, obra de Antony Partos, y la fotografía Adam Arkapaw. Todo ello más la magistral puesta en escena, muy bien planificada generan atmósferas tan enrarecidas como las de Nicholas St. John, que por cierto ya realizó obra maestra de este género, me refiero obviamente a “El funeral” de Abel Ferrara. Este largometraje que nos ocupa va camino de lo mismo, porque el giro de tuerca lo realiza al humanizar ese mundo tan particular, pero además lo mezcla con el mito de ‘Ma’ Kate Barrer, que pudimos disfrutar en la estupenda versión de Roger Corman realizada en 1970 bajo el título de “Mama Sangrienta”. Así Smurf es una versión actualizada de Ma Baker, y obviamente los paralelismos que se pueden establecer a la salida del visionado son variados.
Pero hay más, porque Michôd se atreve a bucear en la psique de los gangsters, así asistimos a la mirada absorta de “J” sobre su familia y así realizamos un viaje a lo más profundo de ese mundo, donde ningún otro realizador se ha atrevido visitar, porque veremos sus dudas, escrúpulos, remordimientos, sus miedos más profundos o sus paranoias derivadas de las sustancias adictivas que consumen, y se aleja por completo de la fórmula de Coppola. Eso sí aderezado con pinceladas que a más de uno le transportarán a la mítica cinta de Arthur Penn titulada “Bonnie y Clyde”.
La banda sonora es impactante, posee acordes sostenidos, barrocos y profundos, que acentúan la atmósfera malsana que respira nuestro protagonista. Además, como si se tratara de una obra firmada por David Lynch, el joven realizador puebla su cinta de paisajes industriales y ciudades dormitorio. Que son el verdadero telón de fondo de esta particular jungla de asfalto donde el león es el Rey, y suele acabar comiéndose a la pobre gacela de turno.
Quiero finalizar haciendo una mención especial a todo el formidable elenco de actores que integran el reparto de esta cinta. Comenzando por Jacki Weaver que da vida a esa entrañable matriarca, pasando por el novato actor James Frecheville, que posee una mirada que taladra la pantalla y te deja tirado en la butaca, y que a mi me recordó particularmente a los comienzos de Mel Gibson hace muchos años, en películas como “Gallipolli”. Guy Pearce, que últimamente anda muy prolífico, está inmenso haciendo de policia.
Quiero finalizar con todo un paralelismo que os hará ubicar exactamente esta genial película: “Primer” es a los viajes en el tiempo lo que “Animal Kingdom” es al mundo del hampa. Así que acudid pronto a verla porque estas rarezas cinematográficas, por nuestro desastroso sistema de exhibición, suelen ser pasajeras en nuestras carteleras, y amigos esta para los amantes del cine exquisito y de mafiosos es obligatoria a mi juicio. Esta es de las que no me importaría pagar por ver, sin dudar un instante.
Vi el tráiler el otro día, y aunque ver tráilers poco significa en un tiempo en el que los elabora la misma gente que hace los anuncios de coches o dentífricos (la mayor parte del tiempo son mejores que la propia película, si es que no la cuentan enterita…), tenía muy buena pinta. Apuntada queda.
En unos días estrenan «monsters»… película ALTAMENTE recomendada.
El director se ha convertido, así, de golpe, en uno de mis ídolos.
Creo que es de obligado visionado en cine para usted mi estimado 39 escalones, creo que le va a gustar. Mi estimado kike no se adelante, en efecto
Monsters va la semana que viene.
Interesante película… por otros medios ya oí algo de ella. Tanto bien para unos, como mal para otros. Eso suele ser buena señal, ya que las películas que influyen así a las personas que las ven es que tienen algo especial. Y normalmente son de mi agrado.
Otra para apuntar en la lista :).
¡Buena crítica!
En efecto, no deja indiferente porque posee un estilo personal mi estimado Anonimoaveces. Eso es bueno porque siembra crítica y discusión. Espero que le guste.
Anoche tuve el placer de ver esta película, y me gustó mucho. Me hubiera gustado verla en VOS pero no hubo esa suerte, no sé como la verías Alfie. No sé si es que me esperaba otra cosa, ya que esperaba que de primera hora se desarrollara toda la acción… en cambio la historia de va desarrollando poco a poco y se ve como los personajes van dando de sí. Por ejemplo esto es el papel del chico, que pasa ser de un mero espectador al protagonista en absoluto.
A lo mejor peca de velocidad, pero ahí quiero decir es que todo el tipo de Cine no es igual, lo que pasa es que fui a la Golfa y eso se paga ;).
Cómo bien decías no será plato de buen gusto, pero para los que estamos «hartos» de películas tipo Ocean’s Eleven (versión nueva) podremos ver una película de Cine Negro pero tirando a más familiar. Y en esto se me viene a la cabeza el papel de la Madre/Abuela, como esta está blindada a las grandes desgracias.
Cómo dije, esta película en VOS es como debería degustarse, pero vamos cada día que pasa pienso que todas deberían de verse así :).
¡Un saludo!
Mi estimado Anónimoaveces, sólo recomiendo las sesiones golfas en dos casos: uno, sufrir de insomnio constante, y dos, si te has pegado una siesta como decía Cela de las de pijama y orinal. Gracias a los Dioses de Séptimo Arte las vemos en VOSE, porque así podemos disfrutar del verdadero trabajo de los actores. Usted se esperaba algo más como «Uno de los nuestros» que era lo que decía erróneamente el cartel publicitario. Algo con mucha acción. Por eso decía que esto era como «Primer». Todo el que la hubiera visto sería consciente que posee un tempo lento, y que la acción posee un desarrollo progresivo. Es que la cultura del videoclip y del videojuego nos ha invadido, no soportamos ya cine con otro tempo que no sean plano y planos montados al picadillo total. Esto es jabuguito, y hay que tener gusto y paladar para saborearlo. Y por cierto todo el reparto está bestial desde el chico a la abuela, están geniales.
Pingback: I’M STILL HERE | VIDEODROMO