Archivo mensual: febrero 2011

GANADORES DEL SORTEO «SECUESTRADOS»

En primer lugar agradecer al equipo de prensa de Vértice 360º por habernos facilitado las entradas y las camisetas objeto del presente sorteo. Sin ellos, no hubiera sido posible. En segundo, ahora lo más ansiado por todos vosotros amigos y lectores de Videdromo. A continuación tenéis  la relación de ganadores del sorteo de entradas gratis y camisetas de la película «Secuestrados». Los afortunados que podrán ver esta inquietante historia son:

Entradas:

  1. Carlos Criado
  2. Zaida Zulema Peinado
  3. Javier Quiroga
  4. Miguel Ángel Sanchez
  5. Concepción Cano

Camisetas:

  1. David Molina
  2. Alain Saralegui
  3. Alberto Quintanilla
  4. Ricardo Sanz
  5. Mª Soledad Gimeno

Enhorabuena a los agraciados. En breve recibiréis todo en vuestros domicilios. Los datos personales serán borrados, así que si deseáis participar en otras convocatorias deberéis volver a facilitárnoslos. Todos no podíais ganar, lo siento. Pero no os preocupéis, si no habéis obtenido nada porque cerramos un sorteo y abrimos otro. Sólo debéis permanecer atentos.

Anuncio publicitario

«CIGALA & TANGO – GRAN REX» EN LA FNAC

FNAC proyectará de forma gratuita en sus centros comerciales de varias ciudades españolas el BLU-RAY de CIGALA & TANGO – GRAN REX. Sin duda, una ocasión única para disfrutar en alta definición del mejor directo del artista, uno de los maestros del flamenco. El extraordinario concierto que Diego El Cigala ofreció en el teatro Gran Rex de Buenos Aires el año pasado se grabó para la producción del disco Cigala & Tango (cuyas ventas en España superan ya las 100.000 unidades). Lo que se proyectará será la exclusiva edición, que está a la venta tanto en DVD como en BLU-RAY, e incluye el propio concierto íntegro (con 3 temas más que en el CD), además del excelente documental CORRIENTES 938, dirigido por Diego Divella y un vídeo musical.
La entrada será gratuita hasta completar aforo en los CENTROS FNAC donde se proyectará «CIGALA&TANGO»

-Zaragoza: Plaza España. 28 febrero
-Bilbao: 1 marzo
-Callao: 6 marzo
-Alicante: 10 marzo
-Madrid: FNAC Plaza Norte. 10 marzo
-A Coruña: 11 marzo
-Asturias: 11 marzo
-Zaragoza: Plaza Imperial. 11 marzo
-Barcelona: Diagonal Mar. 14 marzo
-Sevilla: 14 marzo
-Barcelona: La Maquinista. 16 marzo
-Barcelona: L’Illa Diagonal. 16 marzo
-Málaga: 18 marzo
-Valencia: 19 marzo
-Barcelona: FNAC Triangle. 22 marzo
-Donostia: 23 marzo

Tanto el DVD como el BLU-RAY de CIGALA & TANGO – GRAN REX ya están a la venta. Extras del DVD y el BLU-RAY:
*CORRIENTES 938. Documental (2010); (42 min.)
Documental que recoge el encuentro de Diego El Cigala con la cultura bonaerense y sus vivencias al compartir el tango con el bandoneón de Néstor Marconi, la guitarra de Juanjo Domínguez y otros personajes de la escena tanguera. Un fiel reflejo de cómo Diego absorbe sus influencias y las reinterpreta para este nuevo trabajo.
*Selección de canciones
*Vídeo musical En esta tarde gris
*Ficha técnica y artística
*Libreto exclusivo de 24 páginas sobre el concierto: Texto a cargo del director Claudio Divella. Incluye las letras de las canciones interpretadas durante el concierto en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires y varias reseñas sobre el acontecimiento.

REPORTAJE «OBJETOS FANTÁSTICOS»- EXPO SyFy

El pasado viernes 25 de febrero se ha presentado a los medios de comunicación la exposición «Objetos fantasticos« dentro del marco de la 8ª Muestra del Canal SyFy, que se inaugurará el próximo jueves 3 de marzo con la proyección del film «Destino oculto». Al evento acudieron las responsables de la exposición, Lorna Hart, directora de marketing de «Profiles in History» y Ainhoa Serrano, directora de marketing de NBC Universal, canal SyFy.

REPORTAJE-EXPOSICIÓN «OBJETOS FANTÁSTICOS»

Podeís verla en la Real Fábrica de Tapices que está en calle de Vandergoten, s/n. hasta el 13 de marzo de 11h a 21h de lunes a sábado y los domingos de 11h a 15h.

Ver en Google Maps

IV VIDEOCHAT CINE BASURA DE Canal+ Xtra

El próximo 25 de febrero celebraremos el grandísimo IV Videochat Cine Basura de Canal+ Xtra. Tras el éxito de la última edición, volvemos al ataque emitiendo un film de serie Z tanto en TV como por internet. La película lamentable que emitiremos será «La Tomba», de Bruno Mattei.

Un inencontrable y chapucero film que copia o toma prestados fragmentos de películas como La Momia, Abierto hasta el Amanecer o El ejército de las tinieblas. Un auténtico festival para los amantes de la caspa de estreno absoluto en nuestro país. Al igual que sucedió en nuestra anterior cita, la emitiremos integramente y de manera gratuita por internet, como siempre, con los comentarios de José Viruete y Paco Fox. Como siempre, se podrá seguir y participar en el videochat en la dirección habitual:

http://www.canalplus.es/Cine-Basura

Y como es costumbre, tendremos un invitado de excepción: Miguel Ángel Vivas, director de la pontísima Secuestrados, que se estrena este mismo viernes, se unirá a nuestros expertos y a todos los internautas que, desde el chat, comentan la película.  La emisión en el videochat comenzará a las 22.30 horas para hablar con Miguel Angel, y a las 23:00 comenzará la película en Canal Plus Xtra, momento en el que empezará la fiesta y las risas. Una verdadera fiesta del cine basura que no os podéis perder.

ENTRADAS Y CAMISETAS «SECUESTRADOS»

Hoy se estrena “SECUESTRADOS”, la impactante cinta de terror dirigida por Miguel Ángel Vivas que viene avalada por sus éxitos en el Fantastic Fest de Austin (donde se alzó con los Premios a la Mejor Película y Mejor Director) y la pasada edición del Festival de Sitges 2010, en la que cosechó un gran éxito de crítica y público. Y por eso Videodromo os invita a ir al cine gratis ya que os regalamos cinco entradas dobles para ir a cualquier cine de España y cinco camisetas de la película  como las que ves en la fotografía.

Sólo has de contestar a la siguiente pregunta:
¿Podrías decirnos el título de uno de los planos secuencia favoritos de Miguel Ángel Vivas?

Mándanos un correo electrónico a videomaxrenn(arroba)gmail.com en el que deberás poner:
Asunto: Sorteo “Secuestrados”
Necesitamos: la respuesta correcta (que ya la habrás escuchado), tu nombre y apellidos y dirección postal a la que remitirte las entradas y la camiseta, lo antes posible.

Ánimo, que son pocas y las ganas de verla muchas.

ENTREVISTAS «SECUESTRADOS»

Hoy os traigo muchos minutos de entretenimiento para este fin de semana, ya que en el céntrico cine Palafox ayer se presentó a los medios de comunicación la que se convertirá en la cinta más polémica del momento, y que tengo claro que no dejará a nadie indiferente por su potencia visual y narrativa, hablo del largometraje “Secuestrados” del joven realizador Miguel Ángel Vivas. Os recuerdo que la premisa de partida es bien simple. Una familia que vive en un chalet a las afueras de la ciudad y verán como sus vidas se truncan en un instante al ser asaltados por una banda de ladrones del este. Algunos sé de sobra que la habéis visto porque fue la sensación en la última edición del festival de Sitges. Mi opinión ya la conocéis de sobra, pero lo que es inapelable es que se trata de un proyecto singular que se haya emparentado con el cine de Sam Peckinpah y sus “Perros de paja” o con “37 horas desesperadas” de Michael Cimino. Por ese motivo, Videodromo se desplazó para cubrir el evento y entrevistar a todo el elenco, así como realizaros un resumen de la rueda de prensa a la que tuve ocasión de asistir.

ENTREVISTA BORJA PENA-PRODUCTOR

ENTREVISTA ANA WAGENER-ACTRIZ

ENTREVISTA MANUELA VELLÉS-ACTRIZ

ENTREVISTA MARTIJN KUIPER Y DRITAN BIBA-ACTORES

ENTREVISTA GUILLERMO BARRIENTOS-ACTOR

ENTREVISTA MIGUEL ÁNGEL VIVAS-DIRECTOR

RUEDA DE PRENSA-RESUMEN

23 F

Dejemos la política para los profesionales, que ya bastante mal lo hacen ellos.
General Gavira

Aquí nadie se aclara, no se qué cojones se puede hacer.
Armada

Que ni me voy, ni abdico, antes tenéis que fusilarme.
Rey Juan Carlos I

Tras los telefilms «23-F: El día más difícil del Rey» dirigida por Sílvia Quer o «23-F: Historia de una traición» de Antonio Recio que pudimos ver en el 2009, hoy se estrena “23 F-La película”. Este thriller político comenzó a rodarse en agosto de 2010 y se prolongó durante ocho semanas en localizaciones como Congreso de los Diputados, Palacio de la Zarzuela, Palacio Buenavista o las calles de Madrid. “23-F” es la primera película que pretende contar, en su complejidad, el golpe de estado de 1981. Desde la toma del congreso, usada como arranque, hasta la liberación de los diputados, se reviven las diecisiete horas y media que hicieron temblar los cimientos de una joven democracia. Por un lado, Tejero y sus hombres. De otro, el Rey que desde su despacho, intenta contener al ejército y organizar las fuerzas civiles. En medio, un complejo entramado donde Milans y Armada mueven los hilos. Con todo un país, al fondo, que vive pendiente de la radio y la televisión.

Este film nace con vocación historicista, pero su verdadero público son las nuevas generaciones porque para el resto de la población no creo que les aporte nada nuevo, con lo que el espectador se aburre ya que sabe perfectamente por donde van a ir los derroteros de este drama histórico. Creo que el destino real del largometraje son los chicos de la ESO, ya que para ellos será novedoso. Además, su guionista Joaquín Andújar procura no meterse en ningún charco y le queda un libreto muy blanco, cuyo verdadero protagonista es el monarca Juan Carlos I y la traición que sufrió. Por eso su director no deja de decir que esta cinta tiene tintes shakesperianos. Lo mejor es su reparto, desde Juan Diego a Fernando Cayo, que hace doblete en la cartelera este viernes, ya que hace de cabeza de familia en “Secuestrados”.

Pero para que Chema de la Peña os cuente más sobre esta producción, un servidor se desplazó hasta el hotel Palace de Madrid donde tuve la ocasión de entrevistarle y de acceder a la rueda de prensa, de la que ahora podréis ver un resumen.

ENTREVISTA A CHEMA DE LA PEÑA-DIRECTOR

RESUMEN DE LA RUEDA DE PRENSA

Calificación: 3

JAUME COLLET SERRA Nº 1 EN LA TAQUILLA USA

“Sin identidad (Unknown)” ha recaudado más de 25 millones de dólares en E.E.U.U. desde su estreno el pasado Viernes 18 de Febrero. De esta manera el último trabajo del director español afincado en Hollywood Jaume Collet Serra, se ha convertido en la cinta más taquillera del fin de semana y ha supuesto que, por primera vez haya una película dirigida por un director español en lo más alto del ranking estadounidense.

El largometraje se centra en el Dr. Martin Harris (Liam Neeson). Tras despertarse después de un accidente de coche en Berlin y descubre que su mujer (January Jones) de repente ya no le reconoce y otro hombre (Aidan Quinn) ha asumido su identidad. Ignorado por las incrédulas autoridades y perseguido por unos misteriosos asesinos, se encuentra solo, cansado, y fugitivo.

Socorrido por un aliado inverosímil (Diane Kruger), Martin entra a fondo en un misterio peligroso que le obligará a dudar de su sano juicio, de su identidad, y de hasta dónde está dispuesto a llegar para descubrir la verdad.

Sin Identidad (Unknown) llegará a nuestras pantallas el próximo 20 de Abril.

NUEVA IMAGEN PARA LA 32ª MOSTRA DE VALENCIA

El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia, Alfonso Grau y el director de la Mostra de Valencia, Salomón Castiel, han presentado esta mañana la imagen de la 32ª edición de la Mostra de Valencia – Festival Internacional de Cine de Acción y Aventura, que se celebrará del 7 al 14 de abril. Este año el cartel de la Mostra ha sido realizado por el diseñador Óscar Mariné, quien ha mostrado durante la rueda de prensa cada uno de los carteles que anunciarán los ciclos del festival. Mariné ha asegurado que “cuando se me propuso hacer el cartel de este año pensé en la herencia que me había dejado el gran maestro Xavier Mariscal, al poner el listón tan alto en la pasada edición”. Según Mariné, la imagen del nuevo cartel es fiel reflejo de la importancia del festival. Los colores son brillantes y muy positivos, con tipografías de los años 70. “La composición de cada uno de los carteles está muy trabajada, tienen mucha arquitectura”, ha explicado el diseñador.

En la rueda de prensa también se ha informado de que se han aprobado las bases de este año. La Sección Oficial y Panorama Mediterráneo tendrán, igual que en la pasada edición, los premios a la Mejor Película que otorgará el Público y el Premio de la Crítica. Estos premios no tienen dotación económica. Con respecto a los precios de las entradas de la 32ª Mostra de Valencia, Salomón Castiel ha afirmado que han sufrido un descenso, este año las entradas de la Mostra costarán cuatro euros y no cinco. Además también habrá un abono de 10 euros que servirá para asistir a cuatro proyecciones. El director de la Mostra también ha presentado el carnet “Amigos de la Mostra”, un proyecto que ha contado con la colaboración de la práctica totalidad de las salas de cine de Valencia. Los poseedores de este carnet, que tiene un coste de cinco euros y que podrá obtenerse en la sede de la Fundación Municipal de Cine (Plaza de la Almoina, 4-2ª) en horario de 12 a 14 horas, optarán a los siguientes descuentos:

  • Salas comerciales de Valencia capital: reducción equivalente a los descuentos que aplican estos cines a los titulares del Carnet Joven, de lunes a jueves no festivos.
  • Asistencia a preestrenos exclusivos en salas comerciales por determinar.
  • Descuento del 50% a las sesiones de Mostreta, con un máximo de dos entradas por sesión y por carnet individual.
  • Obsequio de un bono de 4 películas correspondientes a las sesiones programadas por la Mostra
  • 25 entradas dobles para la asistencia a las galas de inauguración y clausura de la Mostra, respetando el orden de peticiones.

Salomón Castiel ha comentado que el cambio de fechas está siendo muy beneficioso para la Mostra “somos el único festival que se celebra en abril y por ello estamos recibiendo una gran oferta de películas”. También ha dicho que las galas de inauguración y clausura de la Mostra se celebrarán en el Palau de la Música y las proyecciones en los Cines Lys.

Por su parte, José Antonio Hurtado, jefe de programación del IVAC-La Filmoteca, presente en la rueda de prensa, ha informado de la retrospectiva que se realizará durante la Mostra del cineasta Giuliano Montaldo. El director italiano, conocido sobre todo por su película Sacco y Vanzetti (1971), no ha tenido ninguna retrospectiva en España. Por su parte, el vicepresidente de la Fundación Bancaja, José Vicente Torres, ha querido felicitar al autor del cartel por su excelente trabajo.

Óscar Mariné es conocido por haber realizado docenas de trabajos de proyección nacional e internacional en campos tan diversos como la edición, la imagen corporativa, el cine y la música. También ha sido galardonado en octubre con el Premio Nacional de Diseño otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

SECUESTRADOS

Sólo quiero que cenemos los tres juntos esta noche.
Marta.

¿Qué está pasando papá?
Isabel

Por favor, no quiero verle la cara.
Jaime.

Jaime, Marta y su hija Isabel son los integrantes de la típica familia acomodada. Se están instalando en una urbanización que se haya a las afueras de la gran ciudad. Lejos del mundanal ruido pasarán la primera noche en su nuevo y flamante chalet, que se convertirá en el escenario de su mayor pesadilla cuando una banda del este irrumpa violentamente antes de la cena. Su único objetivo: conseguir el máximo de dinero posible. El pánico y el terror se apoderarán de ellos y de vosotros que asistiréis en primera fila a esta pesadilla moderna donde impera el realismo más atroz y descarnado.

Ha pasado por grandes festivales de terror como el de Austin o Sitges, y en todos ha levantado premios, grandes críticas y muchos aplausos del público.  Próximamente participará en el  festival de género, Fantasporto 2011, que se celebra entre el 25 de febrero y el 5 de marzo en la ciudad portuguesa de Oporto.A partir de este viernes seréis vosotros los que podáis ver estos doce planos secuencia donde impera la violencia extrema y desnuda. No hay nada que la arrope.

Miguel Ángel Vivas dirige su cámara a dónde nosotros espectadores no queremos mirar, nos muestra lo que nunca querríamos vivir, ese es justo el lugar de donde nace esta monumental pesadilla, de nuestra confianza burguesa de que todo va bien en nuestra sociedad acomodada. Pero realmente estamos rodeados de gente que hace lo que sea para sobrevivir. Luego, no somos intocables en nuestro fortín. Además, esas personas que se ven abocadas a robar, por diferentes circunstancias, por lo general se rodean de otras que carecen del menor escrúpulo y realizan las mayores atrocidades. El gran as es realizarla en diversos planos secuencia, así el público se convierte en  el testigo de cargo de toda la acción, y eso te revolverá las entrañas. Porque amigos y lectores, esta es de las más duras que un servidor ha visto en mucho tiempo. Está en la mejor tradición del nuevo cine francés, me refiero a “Martyrs” o “À l’intérieur”, caracterizada por la ultraviolencia de sus escenas. Es más, “La frabrique 2” que la producían se han encargado de financiar parcialmente este proyecto.

Creo que Vivas y  Javier García se acercan más a la comercialidad de Eli Roth, obviamente hablo de “Hostel” o al estilo de Michael Cimino en “37 horas desesperadas”, film con el que se emparenta verdaderamente. Alejándose de cualquier intención de aleccionarnos, por eso sinceramente creo que se distancian en lo argumental de la visión de la violencia de Stanley Kubrick, obviamente me refiero a la mostrada en “La naranja mecánica” o la de Michael Haneke, aunque todos comparten el objetivo de atacar a la alta clase burguesa. Encima, no hay adornos ni respiros, es violencia pura y dura, y ese puede que sea su principal problema, porque técnicamente es de lo mejor que hemos visto este año.

Es un largometraje muy bien pensado y meditado, pero si nos adentramos en los aspectos psicológicos de los personajes creo que necesitaría alguna matización. Me explico, algunos llegan a cometer actos incongruentes con lo que llevan haciendo todo el metraje. A otros os llevará a pensar que está realmente hueca, y que sus guionistas no tenían realmente nada que contar. Pero, es sólo un pero, porque algo debemos sacarle. Y esto evidenciará que tras el visionado el gran público se dividirá radicalmente.

El film “SECUESTADOS” dará mucho que hablar. Generará dos bandos bien diferenciados, y será difícil mantener una posición neutra como la que mantengo yo tras dos visionados. Creo que es un film muy preciso, bien realizado, que demuestra que nosotros somos capaces de hacer cosas grandes con pocos medios. Que debería haber pensado más el guión, pues también. Pero el joven realizador formado en la Universidad Europea CEES y en la ECAM nos demuestra que, además, ha sabido dirigir a sus actores, obteniendo la mejor interpretación de todo el reparto integrado por todo un actor de género como
Fernando Cayo al que habeís visto en “El Orfanato”, Manuela Vellés a la que recordaréis por su papel “Caótica Ana” o “Hispania”, o la recientemente nominada a un Goya por  “Biutiful”, la actriz Ana Wagener.  Todos se la han jugado al involucrase en esta película porque fallar en una línea del texto significaba volver a empezar desde el principio. Eso por no hablar de que se trata de un largometraje muy duro. A lo mejor os parezco un poco injusto pero los laureles interpretativos son para Vellés,  que brilla con luz propia y que debe haber pasado las de Caín haciendo de Isabel.

Calificación: 7