Dedicado a JMongil, SuperSantiEgo y sobre todo a Cinéfila y Paloma Chamorro, allá donde esté esta genial periodista.
No hay nada como lo prohibido…
Con este post quiero rescatar del olvido otra forma de hacer televisión y de entender las cosas. En el edificio que tenía RTVE en Pozuelo había un departamento llamado “Programas especiales”. Capitaneado por Alfonso Cortés-Cavanillas era el cuartel general de magníficas e ingeniosas producciones como “La bola de cristal”, “El ojo del vídeo” o “La edad de oro”. Este último era el estandarte de la modernidad. Algunos de ellos acabaron siendo prohibidos y retirados de la parrilla. Que se lo cuenten al transgresor crítico musical Carlos Tena y a su «Caja de ritmos» que duró bajo su mano tres telediarios nunca mejor dicho, ya que tras la emisión del tema musical «Me gusta ser una zorra» del primer grupo punk femenino español llamado «Las vulpess». Así Mamen, Loles, Lupe y Begoña saltaron a la fama. Fue un temazo este cover de «I wanna be your dog» de lggi Pop & The Stooges. Todos nos quedamos de pasta de boniato aquella mañana del sábado 16 de Abril de 1983 al verlo. Fue como la polvora, fue la comidilla del instituto al lunes siguiente. Pero lo que nadie se esperó fue la reacción de los directivos de la cadena antes las airadas críticas recibidas al decidir que el cuarto programa no vería la luz. Entre ellas la de José Mª Álvarez del Manzano, por aquel entonces consejero de RTVE y posterior lacra de alcalde de Madrid, que decía por activa, pasiva y refleja que la letra de la canción era una obscenidad. Hasta hubo una querella criminal contra el programa «Caja de Ritmos» dictada por la Fiscalía General del Estado, eso llevó a que el programa dejó de emitirse y su director Carlos Tena dimitió. El delito de la querella era «El que de cualquier modo ofendiere el pudor o las buenas costumbres con hecho grave de escándalo o trascendencia incurrirá en las penas de arresto mayor, multa de 10.000 a 50.000 pesetas e inhabilitación especial. Si el ofendido fuere menor de veintiún años, se impondrá la pena de privación de libertad en su grado máximo, el arresto mayor supone una condena de uno a seis meses en la cárcel». Pero de lo que no cabe la menor duda es que esto fue la bomba, fue tan mítico como ver borracho a Fernando Arrabal con su colega Sanchez Dragó hablando de milenarismo, la caña de España. Y ahora atentos niños y niñas a la letra que es lo mejor.
LAS VULPES-ME GUSTA SER UNA ZORRA
Letra «Me gusta ser una zorra»
Si tú me vienes hablando de amor,
que dura la vida, cual caballo me guía
permíteme que te de mi opinión.
Mira imbécil que te den por culo.
Me gusta ser una zorra
me gusta ser una zorra
me gusta ser una zorra
Eh, oh, ah, ah
Ay ay ay ay ay cabrón!
Prefiero masturbarme, yo sola en mi cama,
antes que acostarme con quien me hable del mañana.
Prefiero joder con ejecutivos,
que te dan la pasta y luego vas al olvido.
Me gusta ser una zorra
me gusta ser una zorra
me gusta ser una zorra
Eh, oh, ah, ah
Ay ay ay ay ay cabrón!
Dejando ahora mi profesión,
te pido un deseo de corazón,
quiero meter un pico en la polla
a un cerdo carroza llamado Lou Reed.
Me gusta ser una zorra
me gusta ser una zorra
me gusta ser una zorra
Para los más nostálgicos del cantante británico os dejo este vídeo emitido en la televisión británica en 1979, no os la perdáis.
I WANNA BE YOUR DOG-IGGY POP AND THE STOOGES
Pero volviendo al tema de lo prohibido, programas como «La edad de Oro» eran un claro ejemplo del apoyo político a la cultura underground madrileña del momento, la llamada «movida madrileña». Presentado por la gran Paloma Chamorro, se emitía en la 2 y su nombre hacía un claro homenaje a la película dirigida por Luís Buñuel en Francia en 1930. Los productores del programa encargaron en 1985 a Pedro Almodóvar, tras el estreno de “¿Qué he hecho yo para merecer esto?”, la realización de un cortometraje. Se llamó “Trailer para Amantes de lo Prohibido”. Con suma reverencia toda la juventud del momento estábamos pegados frente al televisor para ver aquel trabajo realizado por el director manchego, cuya carrera en aquel momento todavía no había acabado de despegar en el extranjero.
Josele Román, Bibí Andersen, Ángel Alcázar, Sonia Hoffman y Poch protagonizan este corto musical que nos narra la historia de una mujer que es abandonada por su marido y que, acabará encontrando al hombre de sus sueños. Especial atención merece la aparición de Sonia Anabela Holimann que en anterior film. ¿Qué he hecho yo para merecer esto?, interpretaba a Vanessa una niña con poderes paranormales, aquí es la hija de la mujer despechada. Rafael Monleón se encargó de dirigir la segunda unidad al igual que lo hiciera en “La ley del deseo”.
Este cortometraje de 18 minutos de duración es un claro ejemplo del cambio sociológico que experimentaba la sociedad española en aquel momento. Estamos ante un producto con una factura menos cinematográfica y más televisiva pero muy constumbrista. No hay nada como ver como van vestidos algunos personajes y los cortes de pelo, tan típicos de la tribu urbana llamada los “nuevos románticos”, que escuchaban a grupos como Spandau Ballet o Maniobras Orquestales en la Oscuridad. Es un corto fresco, gamberro, irreverente, transgresor y sobre todo espontáneo. Lo lleva al límite de las posibilidades, evidentemente porque no existía el riesgo comercial, Es un tanto bizarro y en el que encontraréis todas las constantes del cine del realizador manchego hasta el momento: los playbacks, los chistes desquiciados, frases antológicas o los juegos de palabras. Está claro que no le importó ridiculizar géneros ni estereotipos, como por ejemplo el de la mujer fatal. Podremos además ver como se abraza lo castizo o la tradición, encarnada en esos boleros tan queridos por Almodovar con la modernidad, así podremos ver playbacks tan antológicos como el de «Where is my man?» de Eartha Kitt, claro exponente de la música chochi del momento o el del bolero del mejicano Roberto Cantoral “Soy lo prohibido” protagonizado por Bibí Andersen. Imprescindible.
TRAILER PARA AMANTES DE LO PROHIBIDO (1ª PARTE)
TRAILER PARA AMANTES DE LO PROHIBIDO (2ª PARTE)
Letra “Soy lo prohibido”
Soy ese vicio de tu piel
que ya no puedes desprender.
Soy lo prohibido.
Soy esa fiebre de tu ser
que te domina sin querer.
Soy lo prohibido.
Soy esa noche de placer,
la de la entrega sin papel.
Soy tu castigo.
Porque en tu falsa intimidad
en cada abrazo que le das
sueñas conmigo.
Soy el pecado que te dió
nueva ilusión en el amor.
Soy lo prohibido.
Soy la aventura que llegó
para ayudarte a continuar en tu camino.
Soy ese beso que se da
sin que se pueda comentar.
Soy ese nombre que jamás
fuera de aquí pronunciarás.
Soy ese amor que negarás
para salvar tu dignidad.
Soy lo prohibido.